Martes, 14 de enero de 2025

Columnistas

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Rehn confirma que la ayuda urgente de 12.000 millones está condicionada a que el parlamento griego apruebe el plan de austeridad

Bruselas teme que la crisis de Grecia se contagie a otros países de la eurozona

Estoy preocupado por un posible contagio y por eso estamos tomando las decisiones sobre el próximo pago, que está condicionado a que el parlamento griego vote a favor de la estrategia fiscal a medio plazo", ha dicho Rehn

0 comentarios

Tras seis horas de negociaciones

Sin acuerdo en el Eurogrupo para desbloquear la ayuda a Grecia

No podemos comprometernos a financiar a Grecia sin saber si el Parlamento griego vota la confianza del Gobierno griego y respalda las obligaciones de Grecia. Pensamos que debe haber acuerdo entre las grandes fuerzas políticas griegas", ha insistido el presidente del Eurogrupo.

0 comentarios

Estamos jugando con fueho ha afirmado

Juncker avisa de que una posible quiebra de Grecia se contagiaría a España, Italia y Bélgica

El contagio de la quiebra podría alcanzar a Portugal e Irlanda y después, debido al alto nivel de deuda, a Italia y Bélgica, incluso antes que a España", ha resaltado el presidente del Eurogrupo.

0 comentarios

Anunciadas por el rey Mohamed VI

Movimiento 20 de Febrero ve "insuficientes" las reformas planteadas en Marruecos

El Movimiento 20 de Febrero ha manifestado su decepción por la propuesta de reforma constitucional anunciada en un discurso por el rey Mohamed VI por considerar "insuficientes" las reformas, por lo que mantienen la convocatoria de protestas para este domingo.  

0 comentarios

Según The New York Times

Obama ignoró la opinión de abogados del Pentágono y el Departamento de Justicia contra la intervención en Libia

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ignoró la opinión de varios abogados del Pentágono y el Departamento de Justicia que afirmaron que no tenía la autoridad legal para continuar con los ataques aéreos contra el país africano sin la aprobación del Congreso, colocándose del lado de los que aseguraron que sí contaba con ella, según ha informado el diario The New York Times.

1 comentarios

Cede competencias al presidente del Gobierno

Mohamed VI renuncia a ser una figura "sagrada"

   El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha anunciado este viernes por la noche en un mensaje a la nación los cambios introducidos en la nueva Constitución y que implican que el monarca -que ya no será "sagrado" sino "inviolable"- cederá parte de sus competencias al primer ministro, que tendrá la denominación de presidente del Gobierno y saldrá de un Parlamento con más poder.

2 comentarios

"Serán derrotados, la alianza será derrotada"

Gadafi decidido a quedarse aunque utilicen "bombas atómicas"

  El dirigente libio, Muamar Gadafi, ha reiterado este viernes que la coalición militar internacional será "derrotada" y ha advertido de que no abandonará el país, aunque las fuerzas de la OTAN utilicen armamento nuclear para bombardear Libia.   

0 comentarios

Ambos piden llegar a un consenso cuanto antes

Merkel y Sarkozy acuerdan la entrada voluntaria de los bancos en la ayuda a Grecia

Sarkozy enumeró los cuatro requisitos que deben cumplirse para garantizar la implicación del sector privado en el segundo rescate de Grecia: que sea voluntario, que evite crear un incumplimiento de las obligaciones (credit event) de deuda, que tenga el respaldo del Banco Central Europeo y que el acuerdo sea cerrado con rapidez.

0 comentarios

definen como una "persona capaz"

Los talibán paquistaníes respaldan a Al Zawahiri como líder de Al Qaeda

 El movimiento talibán paquistaní, considerado uno de los grupos islamistas más poderosos del mundo, ha respaldado este jueves como líder de Al Qaeda a Ayman al Zawahiri, al que ha definido como una "persona capaz".   

0 comentarios

Por presunto delito de blanqueo de capitales

Detenido en España el empresario Hussein Salem, vinculado a Mubarak

En el operativo han sido detenidos el empresario vinculado a Mubarak, su hijo y un tunecino que ejercía de testaferro

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2119   2120   2121   2122   2123   2124   2125   2126   2127   2128   2129   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo