Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Los problemas se acumulan en la Unión Europea

Grecia asume que no cumplirá el objetivo de déficit para 2011

El no cumplimiento de Grecia supone un fracaso de la Unión Europea y pone en peligro las tardías e ineficaces medidas de otros "paises periféricos"

0 comentarios

No mañana, pero quizás sí pasado mañana la UE podría ser un nuevo tipo de confederación

Trichet rechaza los eurobonos, pero apoya nombrar en el futuro un ministro europeo de Finanzas

Europa debería encaminarse hacia un nuevo tipo de confederación en cuyo Gobierno tendría sentido la figura de un ministro europeo de Finanzas. La mayor reforma política de Europa, se está haciendo a la carrera a espaldas de los ciudadanos europeos

0 comentarios

Entre ellos Bank of America, JP Morgan, Goldman Sachs y Deutsche Bank,

EEUU demandará a más de una docena de bancos por valorar erróneamente los títulos hipotecarios

La Agencia Federal de Finanzas de Estados Unidos prepara una demanda contra más de una docena de bancos por valorar erróneamente los títulos hipotecarios que se concedieron en plena burburja inmobiliaria, según informa el diario The New York Times.   

0 comentarios

Sarkozy ya ha liberado 1.500 millones

Los amigos del nuevo régimen libio deciden desbloquear todos los activos libios congelados

Sarkozy ha recordado que su Gobierno ha liberado este jueves 1.500 millones de euros. "Queremos devolver a los libios el dinero que estaba congelado y que había sido robado", ha añadido, por lo visto el tipo penal se consuma cuando se pierde la batalla, como históricamente aplican los tribunales franceses, recordemos las condenas a los judios en la época nacionalsocialista en la República de la "libertad y la fraternidad"

0 comentarios

Mientras la OTAN bombardea varios objetivos en Sirte y en las proximidades de Bani Walid

El CNT habría prometido a Francia el 35% de las nuevas concesiones petrolíferas

En una carta fechada el pasado 3 de abril remitida al emir de Qatar, los rebeldes prometen conceder el 35 por ciento del petróleo bruto que se produce en Libia a Francia "a cambio de un apoyo total y permanente" al CNT y su reconocimiento como "representante legítimo de Libia".

0 comentarios

Aunque "arda" el país

Gadafi insta a las tribus libias a que sigan luchando

El líder libio, Muamar Gadafi, ha pedido este jueves a las tribus libias que sigan luchando, aunque dejen de escuchar su voz,

0 comentarios

La desestabilización del cono sur de América

Los estudiantes irrumpen en el Ministerio de Educación de Chile

Un grupo de 50 estudiantes ha irrumpido en el Ministerio de Educación de Chile para exigir la dimisión del titular de Interior, Rodrigo Hinzpeter, y del director de Carabineros, Eduardo Gordon, por la muerte de un joven a manos de un agente de este cuerpo de seguridad durante la segunda jornada de la huelga general celebrada el 24 y el 25 de agosto.   

0 comentarios

El tablero endemoniado del norte de África

Gadafi solicita asilo a Argelia desde una localidad fronteriza

Todas las informaciones, desinformaciones y contra informaciones que nos hacen llegar, coinciden en que el norte de África está siendo controlado por una nueva revolución islámica

0 comentarios

Consecuencias de la intervención europea

Portugal sube los impuestos a los más ricos, congela el sueldo de los funcionarios y reduce los mismos

El Ejecutivo luso augura dos años más de recesión de la economía portuguesa (-2,2% este año y -1,8% el próximo) para regresar a terreno positivo en 2013, cuando calcula que el PIB aumentará un 1,2%

0 comentarios

El Gobierno español da a los islamistas 16 millones de euros congelados a Gadafi

El CNT declara que Libia será un Estado islámico y la sharia fuente de ley

Curioso concepto de democracia  tienen las fuerzas aliadas. El islamismo llega a la frontera sur de europa, traido por los mismos europeos 

5 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2119   2120   2121   2122   2123   2124   2125   2126   2127   2128   2129   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo