Miercoles, 19 de noviembre de 2025
Columnistas
Ballenas, bacterias y la emergencia de la vida
Una orca nadaba con un tiburón blanco juvenil con una herida visible en aguas de Baja California, México.Credit...Marco Villegas
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
Obama propondrá un plan de 300.000 millones de dólares para crear empleo
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, propondrá el jueves al Congreso un paquete de medidas para impulsar la creación de empleo que tendrá un coste de 300.000 millones de dólares (213.427 millones de euros), según ha informado la cadena estadounidense CNN citando a fuentes del Partido Demócrata.
El Constitucional alemán decide este miércoles sobre la legalidad de la aportación alemana a Grecia
Se espera que los siete jueces del Tribunal de Karlsruhe impongan nuevas condiciones a futuros rescates que ralentizarían aún más la toma de decisiones. En particular, los expertos creen que el Tribunal exigirá reforzar el papel del parlamento alemán en la aprobación de cualquier ayuda a los socios de la eurozona.
Al menos nueve personas han fallecido y 45 han resultado heridas a causa de la explosión de una bomba frente a la puerta principal del Tribunal Superior de la capital de India, Nueva Delhi, según un nuevo balance procedente de fuentes oficiales. De momento, ningún grupo armado ha reivindicado el atentado.
Muamar Gadafi continúa en Libia, "a salvo y en muy buen estado de salud"
El líder libio Muamar Gadafi se encuentra en Libia y "a salvo", según ha asegurado este martes el portavoz del coronel, Musa Ibrahim, que ha insistido en que el dirigente no ha huido a otro país como se ha llegado a rumorear.
Los burócratas de la ONU califican de desastrosas las medidas de austeridad de EEUU y la UE
El documento, titulado "Desafíos post crisis en la economía mundial", critica las políticas económicas europeas y estadounidenses, al tiempo que demanda mejoras salariales, una regulación más estricta de los mercados financieros, incluyendo el regreso a un sistema administrado de tipos de cambio y el fin de un pensamiento liderado por la lógica del mercado.
Cientos de policías tunecinos se manifiestan contra el Gobierno
Cientos de policías tunecinos se han manifestado este martes contra el Gobierno interino del país después de que éste haya prohibido a las fuerzas de seguridad afiliarse a sindicatos.
Italia prácticamente paralizada por la izquierda
Italia se ha visto prácticamente paralizada este martes en respuesta a la convocatoria de huelga realizada por CGIL, el principal sindicato del país transalpino, en protesta contra las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno de Silvio Berlusconi, que serán debatidas desde hoy en el Senado.
Frenazo y marcha atrás de la economía en la zona euro
La economía de la zona euro experimentó en el segundo trimestre un crecimiento del 0,2% respecto a los tres meses anteriores, cuando había registrado una expansión del 0,8%, mientras que en términos interanuales creció un 1,6%, ocho décimas menos que en el trimestre anterior, según los datos publicados por la oficina europea de estadística, Eurostat.
Erdogan anuncia la suspensión total de las relaciones con Israel
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este martes que además de rebajar el nivel diplomático de la relación con Israel, Turquía va a suspender sus lazos en el plano comercial, militar y de la industria de la defensa, ante la negativa israelí a pedir disculpas por el asalto a la Flotilla de la Libertad el año pasado en el que murieron nueve activistas turcos.
Zoellick dice que la UE se enfrenta a un momento "sensible"
El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, ha señalado que mientras Estados Unidos podría evitar la recesión, escapando de la misma con un ligero crecimiento, la Unión Europea se enfrenta a un momento "particularmente sensible", por lo que el futuro de la eurozona depende de que sus líderes tomen las "decisiones adecuadas". "Nos estamos moviendo en un periodo peligroso", ha dicho Zoellick.
Páginas
<< Primera < Anterior 2123 2124 2125 2126 2127 2128 2129 2130 2131 2132 2133 Siguiente > Última >>