Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Setenta muertos y 35 heridos en un accidente de avión en Irán
Al menos 70 personas han muerto y otras 32 han resultado heridas al estrellarse un avión civil cuando aterrizaba en el aeropuerto de Urumiyeh, en el noroeste de Irán, según ha informado la Media Luna Roja y recoge la agencia de noticias oficial IRNA. En el aparato viajaban un total de 105 personas, según informaciones previas.
Ya son 14 los muertos en las protestas de Túnez
Seis civiles más han muerto en enfrentamientos con la Policía en las últimas 24 horas durante las protestas de los jóvenes parados en Túnez, según ha informado la agencia oficial de noticias tunecina, TAP, citando fuentes oficiales no identificadas.
Unos 30.000 camisas rojas toman de nuevo el centro de Bangkok
Al menos 30.000 seguidores del Frente Unido para la Democracia y contra la Dictadura (UDD), conocidos como camisas rojas han salido de nuevo a las calles de Bangkok para dar una nueva muestra de fuerza casi ocho meses después de la disolución por parte de las fuerzas de seguridad de su acampada de protesta para pedir elecciones anticipadas en la que murieron 91 personas y más de 1.800 resultaron heridas.
La Policía busca a un segundo implicado en el tiroteo de Tucson
La Policía del estado de Arizona está buscando a un segundo implicado en el tiroteo de Tucson, en el que un joven ha disparado indiscriminadamente contra un acto político de la congresista Gabrielle Giffords, matando a seis personas e hiriendo a varias más.
Llega a Madrid el nuevo embajador de Marruecos
El nuevo embajador designado de Marruecos en España, Ahmadu Uld Suilem, ha llegado este sábado a Madrid y "previsiblemente" presentará este mismo lunes sus credenciales ante las autoridades españolas, según han confirmado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Seúl iniciará transmisiones de Internet sobre la unificación de la península
El Ministerio de Unificación de Corea del Sur ha anunciado su intención de iniciar transmisiones a través de Internet sobre cuestiones relacionadas con la unificación de la dividida península coreana durante este año 2011.
El Ejército y la Policía vigilan Acapulco para garantizar la seguridad
El Ejército mexicano y la Policía Federal vigilan la ciudad portuaria de Acapulco, en el estado de Guerrero, a donde un grupo estratégico de reacción inmediata de policías ha llegado para garantizar la seguridad de los ciudadanos tras la ola de violencia que el sábado ha dejado un saldo de 28 personas ejecutadas a manos de grupos de delincuencia organizada.
Definido el grupo que participará en las liberaciones anunciadas por las FARC
La organización humanitaria Colombianos y Colombianas por la Paz ha anunciado que ya está definido el grupo de personas que va a participar en el proceso de liberación unilateral de cinco retenidos por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y ha indicado que aún se está a la espera de las coordenadas exactas en las que serán liberados los cautivos.
Israel enviará a un negociador a EEUU para intentar reavivar las conversaciones
Un enviado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajará la próxima semana a Washington para intentar reavivar las conversaciones de paz entre Israel y Palestina, según han asegurado fuentes cercanas al gabinete de Netanyahu.
Irán puede fabricar barras de combustible y placas nucleares
El director de la Organización Iraní de la Energía Atómica (OIEA), Ali Akbar Salehi, ha asegurado que su país es uno de los pocos del mundo que puede producir barras de combustible y placas nucleares.
Páginas
<< Primera < Anterior 2123 2124 2125 2126 2127 2128 2129 2130 2131 2132 2133 Siguiente > Última >>