Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Eje Franco/Alemán pide quitar los fondos europeos a países que incumplen el déficit
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han propuesto en una misiva al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que a partir del próximo marco presupuestario plurianual comunitario, es decir desde 2014, se puedan "suspender" los fondos estructurales y de cohesión de los países socios del euro que incumplan las recomendaciones de Bruselas para cumplir con los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Obama culpa a los republicanos de la crisis política en Washington
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha culpado a la "rigidez ideológica" de los miembros del Partido Republicano de la parálisis política en Washington y ha señalado que esta actitud de la oposición impide que se alcancen los compromisos necesarios para conseguir un crecimiento económico más fuerte en el país
Los rebeldes: Gadafi "está loco" y podría usar armas químicas
Los rebeldes libios han expresado este martes su temor de que el régimen de Muamar Gadafi pueda recurrir a emplear armamento químico contra ellos después de que las fuerzas leales al coronel hayan disparado por primera vez desde que comenzó el conflicto a mediados de marzo un misil Scud.
Ahmadineyad advierte a EEUU e Israel de los peligros de atacar Irán
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha advertido una vez más a Estados Unidos e Israel sobre los peligros a los que se enfrentarían en caso de atacar a Irán, según ha informado la agencia de noticias rusa RIA Novosti.
Merkel y Sarkozy proponen un gobierno económico de Europa
Igualmente pretenden que todas las Constituciones de los Estados miembros se reformen para regresar al equilibrio presupuestario. Los ciudadanos europeos de vacaciones.
Londres baraja autorizar a la Policía a imponer toques de queda
Cuando los gobiernos no logran encontrar soluciones a la crisis económica, los gobiernos, con ayuda de los violentos que aparecieron oportunamente, caminan del estado de derecho al estado policia.
Evo Morales: "En poco tiempo EEUU será una colonia de China"
Ha firmado acuerdos que se refieren a proyectos energéticos, de minería, infraestructuras y seguridad alimentaria. En concreto, destacan la inversión china para la industrialización del salar de Coipasa, la construcción del satélite Tupac Katari, que será puesto en órbita en 2013, y la venta de alimentos al gigante asiático.
Obama impulsará un plan para estimular el crecimiento de EEUU
Tendrá que negociar con el Congreso
Aplazado el juicio de Mubarak, que será a puerta cerrada hasta la sentencia
El Régimen juzga al Régimen y a puerta cerrada.
Warren Buffet pide a EEUU que dejen de "mimar" a los más ricos
Las "revoluciones" siempre estuvieron financiadas por mega ricos
Páginas
<< Primera < Anterior 2120 2121 2122 2123 2124 2125 2126 2127 2128 2129 2130 Siguiente > Última >>