Domingo, 16 de marzo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Debido a la preocupación sobre el déficit

La Casa Blanca critica la decisión de S&P de rebajar la nota de la deuda de EEUU

"La rebaja refleja nuestra opinión de que el plan de consolidación fiscal que pactaron recientemente el Congreso y la Administración se queda corto respecto a lo que, según nuestro punto de vista, será necesario para estabilizar las dinámicas de deuda del Gobierno a medio plazo", argumentó S&P en un comunicado.

0 comentarios

Protestan por el alto coste de la vida

Más de 300.000 "indignados" toman las calles de las principales ciudades israelíes

"El pueblo quiere justicia social" o "Toda una generación demanda un futuro", coreaban los manifestantes, emulando las consignas popularizadas durante las revueltas árabes en Túnez o Egipto y las protestas de distintas ciudades españolas.  

0 comentarios

El amigo de Zapatero afirma que El Imperio está agrediendo a Libia

Chávez envía una carta de apoyo a Gadafi

En la misiva, recogida por la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Chávez traslada su solidaridad con el pueblo de Libia. De esta forma responde a la carta enviada a Chávez por el propio Gadafi esta misma semana para agradecer su apoyo y desearle una pronta recuperación de sus problemas de salud.   

0 comentarios

Por primera vez en la historia

S&P rebaja a AA+ la nota de la deuda soberana de EEUU

El pasado 14 de julio Standard & Poor s puso en revisión la calificación de la deuda soberana por temor a que el Congreso no pudiera lidiar adecuadamente con el déficit, situado en 1,4 billones de dólares, o 980.000 millones de euros. Esto equivale a un 9 por ciento del PIB y supone uno de los déficits más altos desde la Segunda Guerra Mundial.  

0 comentarios

Para tratar de parar "la especulación"

Berlusconi acuerda con Obama celebrar un G-7 "inminente"

El mandatario ha afirmado que ha mantenido una conversación con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y ha anunciado que ambos líderes han acordado una reunión del G-7 "inminente" para tratar de parar "la especulación".   

0 comentarios

Gran "cacerolazo" contra el Gobierno de Sebastián Piñera

Las protestas más intensas de los últimos 20 años en Chile dejan 874 detenidos

El centro de Santiago fue escenario de cruentas confrontaciones entre manifestantes y uniformados que a muchos hicieron recordar episodios violentos y represivos ocurridos durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).  

0 comentarios

Europa tocada, España camino del abismo

Sarkozy hablará este viernes con Zapatero y Merkel para discutir la situación de los mercados

Sarkozy ya conversó este jueves con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, para tratar las tensiones económicas por las que atraviesa el continente

0 comentarios

Europa: De las mentiras a la angustia

Rehn suspende sus vacaciones para comparecer mañana en Bruselas

Las primas de riesgo sobre la deuda de España e Italia se han vuelto a disparar y han arrastrado a las bolsas europeas y a Wall Street

0 comentarios

El hundimiento de una Europa que olvidó sus raíces

Barroso pide a los gobiernos europeos que consideren ampliar el fondo de rescate

Cuando se secan la raíces el árbol muere

0 comentarios

Elegidos por el Consejo Militar Supremo

El presidente de Turquía aprueba el nombramiento de la nueva cúpula militar

La repentina dimisión de Isik Kosaner como jefe del Estado Mayor de la Defensa y de los jefes de los tres ejércitos puso de manifiesto la tensión existente entre las Fuerzas Armadas, laicistas, y un primer ministro cuyo partido, el Partido de la Justicia y el Desarrollo, se formó a partir de una formación islamista ilegalizada.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2117   2118   2119   2120   2121   2122   2123   2124   2125   2126   2127   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo