Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Consejo Nacional de Transición libio informa de que han averiguado el paradero de Gadafi
El jefe del Estado Mayor del Consejo Nacional de Transición libio, Abdul Hakim Beldhaj, ha informado este domingo de que las fuerzas insurgentes han averiguado el paradero del líder libio, Muamar Gadafi, pero no ha proporcionado detalles sobre su localización exacta, según informa la cadena panárabe Al Yazira.
Israel se echa a la calle en la Marcha del Millón contra el coste de la vida
Parece como si fuera un segundo Día de la Independencia, ha señalado uno de los líderes de la marcha, Yonatan Levy, desde Tel Aviv
Las autoridades venezolanas han decidido deportar a Cuba a los tres etarras balseros detenidos este jueves después de que su barco, de bandera española, encallase en costas venezolanas cuando trataban de huir de la isla, según han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista.
La " extraña hermandad" de los "espias"
Una portavoz de la CIA, Jennifer Youngblood, no ha querido comentar ningún caso específico, pero ha pedido que nadie se escandalice por estas informaciones. "No es ninguna sorpresa que la Agencia Central de Inteligencia colabora con gobiernos extranjeros para ayudar a proteger nuestro país del terrorismo y otras amenazas mortíferas", ha indicado
Turquía tomará acciones legales contra los soldados israelíes que asaltaron La Flotilla
Turquía ha prometido este viernes que tomará acciones legales contra los soldados israelíes implicados en el asalto a la Flotilla para la Libertad que pretendía llegar a las costas de la Franja de Gaza el mes de mayo del año 2010 y que se saldó con la muerte de nueve activistas turcos, según ha anunciado la Embajada turca en Estados Unidos a raíz de la rebaja de la representación diplomática de Turquía en Israel.
Grecia asume que no cumplirá el objetivo de déficit para 2011
El no cumplimiento de Grecia supone un fracaso de la Unión Europea y pone en peligro las tardías e ineficaces medidas de otros "paises periféricos"
Trichet rechaza los eurobonos, pero apoya nombrar en el futuro un ministro europeo de Finanzas
Europa debería encaminarse hacia un nuevo tipo de confederación en cuyo Gobierno tendría sentido la figura de un ministro europeo de Finanzas. La mayor reforma política de Europa, se está haciendo a la carrera a espaldas de los ciudadanos europeos
EEUU demandará a más de una docena de bancos por valorar erróneamente los títulos hipotecarios
La Agencia Federal de Finanzas de Estados Unidos prepara una demanda contra más de una docena de bancos por valorar erróneamente los títulos hipotecarios que se concedieron en plena burburja inmobiliaria, según informa el diario The New York Times.
Los amigos del nuevo régimen libio deciden desbloquear todos los activos libios congelados
Sarkozy ha recordado que su Gobierno ha liberado este jueves 1.500 millones de euros. "Queremos devolver a los libios el dinero que estaba congelado y que había sido robado", ha añadido, por lo visto el tipo penal se consuma cuando se pierde la batalla, como históricamente aplican los tribunales franceses, recordemos las condenas a los judios en la época nacionalsocialista en la República de la "libertad y la fraternidad"
El CNT habría prometido a Francia el 35% de las nuevas concesiones petrolíferas
En una carta fechada el pasado 3 de abril remitida al emir de Qatar, los rebeldes prometen conceder el 35 por ciento del petróleo bruto que se produce en Libia a Francia "a cambio de un apoyo total y permanente" al CNT y su reconocimiento como "representante legítimo de Libia".
Páginas
<< Primera < Anterior 2113 2114 2115 2116 2117 2118 2119 2120 2121 2122 2123 Siguiente > Última >>