Viernes, 09 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

EEUU rinde los máximos honores a las víctimas en el décimo aniversario de los atentados.

Obama y Bush comparecen juntos en el homenaje a las víctimas del 11-S

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha tomado la palabra para leer el salmo 46 de la Biblia: "Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, y se traspasen los montes al corazón del mar

0 comentarios

Grecia hundida, la Unión Europea tocada

Más de 20.000 personas protestan en Salónica contra los recortes

El primer ministro griego, George Papandreu, ha garantizado este sábado que hará todo lo que haga falta para que Grecia evite la bancarrota y permanezca en la eurozona, en una nueva jornada de fuertes protestas en Salónica, donde ha comparecido el premier griego en una feria comercial anual.

0 comentarios

Analizan un posible default griego

Alemania no descarta que Grecia salga de la eurozona

El Ministerio de Finanzas de Alemania está estudiando el impacto potencial de una posible quiebra de Grecia, focalizándose en los escenarios que podrían darse, incluso que Atenas abandone el euro.   

0 comentarios

El mediterráneo esceneraio principal del "desacuerdo" entre culturas

Isarel quiere mantener el tratado de paz suscrito con Egipto a pesar de los disturbios

Netanyahu agradeció a Obama sus "gestiones" y destacó el "terremoto histórico" que están viviendo los países árabes de la región.

0 comentarios

Los partidos alemanes debaten la crisis de la unión europea

Proponen amenazar con la expulsión del euro a los países endeudados

Quieren que la canciller alemana endurezca su postura  respecto a los rescates financieros y la crisis de deuda soberana.   

0 comentarios

Los manifestantes vuelven a marchar hacia la Embajada israelí en El Cairo

Ya son tres los muertos en el asalto a la Embajada israelí en El Cairo

El primer ministro egipcio presenta su dimisión pero el Ejército la rechaza

0 comentarios

Agentes fuertemente armados blindan la ciudad

Nueva York despliega una operación antiterrorista en el aniversario del 11-S

El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, ha ordenado reforzar las medidas de seguridad ante las amenazas que se ciernen sobre la ciudad estadounidense. Así, el edil neoyorquino ha indicado que en los próximos días el Departamento de Policía "desplegará recursos adicionales", que "podrán ser percibidos o no por los ciudadanos", para prevenir posibles ataque terroristas.  

0 comentarios

Los egipcios quieren culminar su "revolución"

Egipto declara el estado de alerta por los altercados en la Embajada israelí

El ministro del Interior de Egipto, Mansur el Essawi, ha declarado este sábado el estado de alerta y, por ende, ha cancelado las vacaciones de la Policía, a raíz de los fuertes disturbios que se han registrado en El Cairo frente a la Embajada israelí. Ya son 448 los heridos en los disturbios, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad.  

0 comentarios

Los manifestantes atacan el Ministerio del Interior y se dirigen a las sedes del Supremo y de la TV oficial

Las protestas se extienden a varios puntos de El Cairo

Más de 4.000 personas se concentraron frente a la Embajada israelí y la cifra aumentó progresivamente conforme algunos de los concentrados golpean incesantemente el muro que protege el edificio que alberga, en su planta número 15, a la misión diplomática hebrea. Piden  la depuración de la judicatura, de la fuerzas de seguridad y los medios de comunicación

0 comentarios

Propone igualmente una gran reforma fiscal

Obama propone un plan de creación de empleo de 447.000 millones de dólares

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha propuesto al Congreso un plan de creación de empleo dotado con 447.000 millones de dólares (321.593 millones de euros), a complementar con un "ambicioso" plan de recorte de impuestos sobre los trabajadores y los empresarios valorado en 240.000 millones de dólares (172.667 millones de euros).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2110   2111   2112   2113   2114   2115   2116   2117   2118   2119   2120   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo