Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

¿Por qué a Siria si y a Iraq no?

EEUU, indignado por la decisión en la ONU de rechazar la propuesta de condena a Siria

 Estados Unidos está indignado por la decisión del Consejo de Seguridad de rechazar una resolución de condena a la violencia utilizada por el régimen sirio contra la población civil, según ha indicado la embajadora estadounidense en Naciones Unidas, Susan Rice.   

0 comentarios

Grecia hacía un estallido social

La Policía usa gases lacrimógenos contra jóvenes en la plaza Sintagma

La Policía antidisturbios griega ha usado gases lacrimógenos este miércoles para intentar dispersar a un grupo de jóvenes que estaban lanzando piedras en la plaza Sintagma de Atenas, donde miles de trabajadores en huelga se han dirigido al Parlamento para protestar por las medidas de austeridad adoptadas por el Gobierno.   

0 comentarios

Contra las medidas del gobierno que causarán más desempleo

Trabajadores del sector público inician una huelga de 24 horas en Grecia

  El sindicalista Fani Gourgouri, que trabaja en el puerto de Tesalónica, ha afirmado que "el Gobierno se ha dejado llevar por el pánico y no tiene ninguna estrategia". "Estas medidas están extendiendo la pobreza. Nosotros estaríamos dispuestos a asumir el coste y decir sí a la austeridad si llevasen a cabo reformas que generasen empleo, en lugar de reducirlo", ha explicado

0 comentarios

Riad responsabiliza a otro país

Al menos catorce heridos en choques en Arabia Saudí

Al menos catorce personas han resultado heridas en enfrentamientos en el este de Arabia Saudí de los que el Gobierno saudí ha responsabilizado a otro país. La Provincia del Este, donde vive principalmente la minoría chií del reino, ha sido escenario de frecuentes protestas este año.

0 comentarios

Promete "resultados" en política fiscal

Grecia pide no convertirse en "chivo expiatorio"

   El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, ha pedido este lunes que no se convierta a Grecia en "chivo expiatorio" de la crisis de deuda de la eurozona y ha prometido "resultados" en materia de consolidación fiscal pese a las desviaciones respecto al objetivo de déficit de 2011 y 2012.   

0 comentarios

Grecia incumplirá el objetivo de déficit y su deuda alcanzará el 172,7% del PIB en 2012

El Parlamento heleno tramita la quiebra del estado griego

El Gobierno griego asume en el borrador de los presupuestos para 2012, que se tramitan este lunes en el Parlamento de Grecia para su posterior aprobación a finales de octubre, que el país heleno no cumplirá los objetivos de déficit para este año y el siguiente, mientras que la deuda pública escalará al 172% del PIB el próximo año.   

0 comentarios

Se recrudece la guerra en Irak

Un grupo armado ataca la sede del gobierno provincial de Anbar y toma rehenes

Varios hombres fuertemente armados y al menos dos terroristas suicidas atacaron este lunes un edificio del gobierno provincial en Anbar, en el oeste de Irak, y han tomado al menos quince rehenes, entre ellos un responsable policial, según informaron fuentes policiales. 

0 comentarios

Alemania estudia la condonación del 50% de la deuda

Grecia está en bancarrota

Grecia está en bancarrota, por lo que probablemente habrá que condonar al país el 50 por ciento de su deuda, según ha indicado Michael Fuchs, viceportavoz del grupo parlamentario de la Unión Cristiano Demócrata (CDU) de la canciller alemana, Angela Merkel.  

0 comentarios

"Cuando las barbas de tu vecino veas pelar pon las tuyas a remojar"

Grecia aprueba el despido de 30.000 trabajadores del sector público

El Consejo de Ministros del Gobierno griego ha aprobado este domingo el despido de 30.000 trabajadores del sector público, según han informado fuentes gubernamentales.

0 comentarios

Aumenta aún más la tensión Afganistán- Paquistán

Afganistán revela que el suicida que mató a Rabbani era paquistaní

    Afganistán ha revelado este domingo que el terrorista suicida que mató al presidente del Consejo Superior para la Paz, Burhanuddin Rabbani, era un ciudadano paquistaní.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2107   2108   2109   2110   2111   2112   2113   2114   2115   2116   2117   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo