Lunes, 01 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
JP Morgan y Citigroup rebajan sus previsiones de crecimiento para EEUU
bancos estadounidense JP Morgan Chase y Citigroup ha rebajado notablemente sus respectivas previsiones de crecimiento para la economía estadounidense, sumándose así a la postura de otras entidades como Morgan Stanley o Goldman Sachs que recortaron este jueves sus expectativas de crecimiento del PIB de EEUU, lo que alimenta los temores en los mercados a una recaída en recesión de la primera economía del mundo.
El Gobierno ruso ha rechazado este viernes sumarse a Estados Unidos, Reino Unido, Francia y la Unión Europea en su petición de dimisión del presidente sirio, Bashar al Assad, por la represión contra los manifestantes que exigen se renuncia, al tiempo que ha asegurado que el mandatario necesita tiempo para emprender "todas las reformas" democráticas que ha prometido.
Un bombardeo israelí mata en Gaza al jefe de los Comités de Resistencia Popular
El comandante del grupo armado palestino Comités de Resistencia Popular y cuatro miembros más han fallecido este jueves tras un bombardeo de la aviación israelí en el sur de la Franja de Gaza, según ha reconocido la propia facción armada.
Los líderes políticos llevan a Europa y EEUU a la recesión por sus "errores".
El riesgo de una nueva recesión en Europa y EEUU ante la falta de contundencia y los "errores" de sus respectivos líderes políticos para solventar la crisis de la deuda soberana ha llevado al banco estadounidense Morgan Stanley a rebajar significativamente sus perspectivas de crecimiento para la economía global para este año y el siguiente.
Al menos catorce muertos en varios ataques en el sur de Israel
El ministro de Defensa, Ehud Barak, ha mantenido una reunión con altos cargos del Ejército y otras fuerzas de seguridad en Tel Aviv para evaluar la situación. A continuación, se ha reunido también con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para informarle de la situación
EEUU investiga si S&P calificó erróneamente decenas de títulos hipotecarios
Em el momento que las agencias de calificación destapan la verdadera situación de las finanzas, los gobiernos, todos a una, emiezan a ejercitar acciones legales contra las mismas. Curioso.
El anuncio de Chávez se produce en momentos en los que el oro alcanza niveles históricamente altos, superando los 1.700 dólares (1.176 euros) por onza, como consecuencia de la crisis de la deuda en Estados Unidos y ante los temores una recesión mundial.
El Eje Franco/Alemán pide quitar los fondos europeos a países que incumplen el déficit
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, y la canciller alemana, Angela Merkel, han propuesto en una misiva al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, que a partir del próximo marco presupuestario plurianual comunitario, es decir desde 2014, se puedan "suspender" los fondos estructurales y de cohesión de los países socios del euro que incumplan las recomendaciones de Bruselas para cumplir con los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
Obama culpa a los republicanos de la crisis política en Washington
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha culpado a la "rigidez ideológica" de los miembros del Partido Republicano de la parálisis política en Washington y ha señalado que esta actitud de la oposición impide que se alcancen los compromisos necesarios para conseguir un crecimiento económico más fuerte en el país
Los rebeldes: Gadafi "está loco" y podría usar armas químicas
Los rebeldes libios han expresado este martes su temor de que el régimen de Muamar Gadafi pueda recurrir a emplear armamento químico contra ellos después de que las fuerzas leales al coronel hayan disparado por primera vez desde que comenzó el conflicto a mediados de marzo un misil Scud.
Páginas
<< Primera < Anterior 2127 2128 2129 2130 2131 2132 2133 2134 2135 2136 2137 Siguiente > Última >>