Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En todas partes "cuecen habas"

La Policía noruega admite que eligió el camino más largo para llegar hasta la isla de Utoya

Es aleccionador para tanto "papanatas progroide" como recorre los senderos de nuestra patria y que considera a los paises nórdicos una especie de reedicción del Eden, que en esos paises también se producen errores incalificables

0 comentarios

Su muerte desató la ola de disturbios

Los primeros análisis descartan que Duggan disparase contra los agentes que le abatieron

 Los primeros análisis realizados en Reino Unido por la Comisión Independiente de Quejas de la Policía (IPCC) han determinado que el joven Mark Duggan, cuya muerte ha desatado los disturbios en Inglaterra, no disparó a los agentes de las fuerzas de seguridad y que la bala localizada en un coche patrulla procedía de la pistola de uno de los oficiales.

0 comentarios

Es la primera víctima mortal

Fallece un joven herido de bala durante los disturbios en Londres

Croydon, en Londres, la pasada madrugada ha fallecido este martes en el hospital, según informa la cadena BBC, que cita a Scotland Yard.

0 comentarios

Firmeza en Cameron

Cameron anuncia que esta noche se desplegarán 16.000 agentes en Londres

Tras avanzar que habrá "muchos más arrestos en los próximos días", ha asegurado que los responsables de los disturbios están destrozando su propio "modo de vida" y ha anunciado que el Parlamento se reunirá el jueves para realizar una declaración sobre los disturbios y saqueos. "Hay un trabajo importante que hacer", ha concluido.

0 comentarios

Oleada de violencia callejera en Reino Unido

Los disturbios se extienden a las ciudades de Liverpool y Bristol

En Liverpool (noroeste de Inglaterra) personas por identificar han prendido fuego a varios vehículos, según informa la Policía de la ciudad británica. Además se han producido otros daños materiales, como saqueos.

0 comentarios

En España, Italia y Grecia

Obama: los problemas económicos de Europa están afectando a EEUU

Declaraciones efectuadas con posterioridad a su conversación con Rodríguez Zapatero, en las que afirma que los problemas de España hunden las finanzas de EEUU

0 comentarios

Apela a la confianza de los mercados

Obama afirma que EEUU será siempre un país "AAA"

  El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha mantenido esta tarde una conversación telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en la que han analizado la situación de la economía global

0 comentarios

Trabajadores del cobre se unen a la protesta

Estudiantes y profesores convocan para este martes otro paro nacional en Chile a favor de una reforma educativa

Continúa la desligitimación de los sistemas democráticos. La ola "revolucionaria" no admite las elecciones libres.  

0 comentarios

La Policía británica ha detenido a más de 200 personas

Cameron interrumpe sus vacaciones para presidir un comité de crisis sobre los disturbios

El primer ministro británico, David Cameron, interrumpirá sus vacaciones en Italia y regresará este martes a Reino Unido para presidir un gabinete de crisis con el que el Gobierno pretende coordinar una respuesta a los disturbios iniciados el sábado en Londres y que se han extendido este lunes a varias zonas de la capital y a otras localidades como Birmingham o Leeds

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2129   2130   2131   2132   2133   2134   2135   2136   2137   2138   2139   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo