Viernes, 09 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Moody s rebaja la deuda griega y la deja a un paso de la insolvencia
Según ha explicado Moody s para justificar su decisión, la combinación del programa de apoyo anunciado por la UE y las propuestas de canje de deuda por parte de las instituciones financieras "implicará que los acreedores privados incurran en pérdidas económicas considerables en sus carteras de deuda pública".
Gadafi critica las revueltas populares en Egipto y Túnez
Túnez y Egipto, ¿qué habéis conseguido con éstas revoluciones? ¿Sustituir un régimen de Gobierno por otro?", ha preguntado el líder libio. "¿Después de saquear, destruir y dañar el país queréis un nuevo presidente?", ha añadido.
Boehner abandona las conversaciones sobre el límite de la deuda de EEUU
En una carta dirigida a sus colegas del Congreso, Boehner ha afirmado que las conversaciones con Obama han sido "estériles", refiriéndose a las demandas del mandatario estadounidense para elevar los impuestos.
La Policía eleva a 80 los fallecidos en el tiroteo en Utoya
En el otro atentado en Oslo contra las oficinas del gobierno han muerto siete personas
La Policía noruega confirma que la explosión de Oslo ha sido una bomba
La Policía noruega ha confirmado que la potente explosión que se ha producido a primera hora de esta tarde en el centro de Oslo, y que ha provocado importantes daños materiales al edificio en el que se encuentra la oficina del primer ministro y a la sede del Ministerio del Petróleo, ha sido provocada por una bomba. Además, según los medios locales, habría ya varios muertos confirmados.
El Eurogrupo acuerda un segundo rescate de 109.000 millones para Grecia
Flexibilizará el fondo de rescate para que dé créditos preventivos y recapitalice bancos con objetivo de frenar contagio a España e Italia
El segundo rescate de Grecia incluirá nuevos préstamos y una contribución de la banca privada
Y en menudo telar han metido a Europa
Inglaterra y Gales deberán recortar 34.100 puestos de la Policía para 2015
Según un informe de los Inspectores de Policía de Su Majestad (HMIC).
EEUU accedería a extender el plazo para aprobar una acuerdo sobre la deuda
Hasta ahora el presidente estadounidense, Barack Obama, se ha venido oponiendo a una extensión como manera de solucionar el problema, y de hecho su portavoz, Jay Carney, ha dejado claro que solo accedería a tal medida si los parlamentarios ya han alcanzado un acuerdo
Merkel y Sarkozy acuerdan una postura común sobre el rescate a Grecia
Ambos dignatarios "acordaron una postura común franco-alemana y se la comunicaron al presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, de tal modo que éste pueda incluir dichos elementos en las consultas que mantiene para la reunión de líderes de la eurozona", se lee en el comunicado hecho público por el Palacio del Elíseo tras el encuentro de Merkel y Sarkozy en Berlín.
Páginas
<< Primera < Anterior 2129 2130 2131 2132 2133 2134 2135 2136 2137 2138 2139 Siguiente > Última >>