Domingo, 16 de marzo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El presidente sirio Al Assad concede una amnistía general
Según informa Reuters, que cita a la televisión estatal, la amnistía afectará a todos los miembros de grupos políticos, incluidos los Hermanos Musulmanes, organización ilegal en Siria.
Análisis alemanes determinan que parte de los pepinos españoles no causaron el brote
Según ha explicado, dos de las cuatro muestras tomadas de los pepinos españoles y que han sido analizadas por el Instituto para la Higiene y el Medioambiente del Ministerio de Sanidad germano han resultado no tener el tipo 0104 que ha sido aislado de las muestras tomadas a los pacientes a los que se ha diagnosticado E.coli.
Los pepinos españoles no son el origen de la infección
Esta declaración refuerza las declaraciones de los productores de frutas y horatlizas españoles, que en su momento consideraron que la Comisión Europea está "actuando mal" al incluir a España en una "alerta preventiva equivocada" y reprochó al Gobierno español, especialmente al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, no haber sido "suficientemente contundente hasta ahora" con Alemania, país al que exigieron que concluya la investigación y que "asuma que tiene un problema interior".
Bruselas pide no lanzar acusaciones sin pruebas sobre el brote de e.coli
Media docena de Estados miembros, entre ellos Alemania, Bélgica y Austria, han decidido retirar de su mercado los pepinos y otras hortalizas importadas desde España por temor a que sea el origen de la contaminación por la cepa 0104 de la bacteria. También Rusia ha decidido un cierre total de su mercado.
Netanyahu: "Los terroristas se están haciendo fuertes en el Sinaí"
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido de que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas que gobierna Egipto desde la dimisión de Hosni Mubarak el pasado febrero está atravesando "momentos difíciles" para controlar la región del Sinaí, donde las organizaciones terroristas internacionales, incluido Hamás, se están haciendo fuertes.
Un atentado contra una base italiana en Herat deja 4 muertos
Al menos cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas este lunes como consecuencia de dos atentados suicidas de la insurgencia talibán contra una base militar italiana y cerca de un edificio gubernamental en Herat, en el oeste de Afganistán
Más de 30.000 griegos toman el centro de Atenas inspirados por las protestas de España
Qué significa realmente este movimiento que se está convirtiendo en internacional a la vista de los últimos acontecimiento. En principio parece una reacción lógica de una ciudadanía agobiada por los problemas y harta de una clase política no sólo ineficaz sino de predadora. Pero las innegables similitudes con las movilizaciones de los paises islámicos así como con los movimientos antisistema hacen dudar tanto del origen como de los fines de los mismos
Miles de serbios salen a las calles para protestar por la detención de Mladic
Miles de nacionalistas serbios han salido a las calles de las ciudades serbias y de la región serbia de Bosnia para protestar por la detención del ex general serbobosnio Ratko Mladic, que ha pedido que las manifestaciones se desarrollen de manera pacífica, según su abogado, Milos Saljic.
Papandreou reúne a los líderes políticos griegos para intentar zanjar la crisis de deuda
Los políticos europeos han alertado a Grecia de que debe tomar amplias medidas para recortar su deuda si quiere conseguir una ayuda extra para frenar su déficit.
Los abogados de Strauss-Kahn dicen tener un as en la manga
Los abogados de Dominique Strauss-Kahn han señalado que tienen información que "podría minar gravemente la credibilidad" de la empleada del hotel de Nueva York que demandó al ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) por intento de violación.
Páginas
<< Primera < Anterior 2134 2135 2136 2137 2138 2139 2140 2141 2142 2143 2144 Siguiente > Última >>