Miercoles, 03 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Por tercera noche consecutiva

Los carros de combate sirios vuelven a bombardear Hama

Los carros de combate de las fuerzas de seguridad sirias están bombardeando la ciudad de Hama, en el oeste del país, por tercera noche consecutiva en su intento de reprimir las incipientes protestas contra el régimen de Bashar al Assad, según han confirmado varios residentes.  

0 comentarios

Entre demócratas y republicanos

El Senado estadounidense respalda el acuerdo para resolver la crisis de la deuda

El Senado de Estados Unidos ha respaldado este martes el acuerdo alcanzado previamente entre demócratas y republicanos para resolver la crisis de la deuda, con lo que ya únicamente queda la firma del presidente, Barack Obama, para que la reforma entre en vigor

0 comentarios

Muchos demócratas se suman a los republicanos del Tea Party para rechazar el plan, pendiente de la votación en el Senado

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el plan de endeudamiento

El acuerdo ha sido aprobado por un total de 269 votos y ha sido rechazado por 161 congresistas, según ha informado el diario norteamericano The Washington Post. Entretanto el New York Times detalla que el respaldo a la iniciativa se ha dividido en 95 demócratas y 174 republicanos, mientras que los que han optado por el no han sido 95 demócratas y 66 miembros de la bancada republicana.  

0 comentarios

La crisis que no cesa

El FMI cree que la economía del Reino Unido puede sufrir un shock si empeora la crisis de deuda de la eurozona

Reclama al país que acelere las reformas y propone un recorte de impuestos temporal y más quantitative easing

0 comentarios

En el segundo día de bombardeos sobre Hama

Tanques del Ejército sirio irrumpen en la ciudad de Albu Kamal

"Nadie puede abandonar la ciudad porque las tropas y las shabbiha (milicias afines al Gobierno) están disparando de forma indiscriminada con ametralladoras, ha explicado a Reuters un residente que se ha identificado como Raed.  

0 comentarios

Tras la muerte de 80 personas en Hama

Assad insiste en la "conspiración" para justificar el uso de la violencia

El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha afirmado que Siria superará "este nuevo capítulo de la conspiración que pretende dividir el país como preludio a la división de la región en países en conflicto".

0 comentarios

Tras la muerte de 80 personas en Hama

Alemania pide una reunión urgente de la ONU para analizar la situación en Siria

Alemania ha solicitado que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúna este lunes para analizar el recrudecimiento de la violencia en Siria, según ha informado el portavoz de la misión alemana en la ONU, Alexander Eberl. Alemania ostentaba hasta esta noche la presidencia del Consejo, que ha pasado a manos de India.   

0 comentarios

EEUU evitará la suspensión de pagos

Obama y el Congreso acuerdan aumentar el límite de la deuda

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha anunciado que los líderes de los partidos Demócrata y Republicano han alcanzado un acuerdo sobre el límite de la deuda para reducir el déficit y evitar que el país entre en suspensión de pagos.

0 comentarios

hasta los 2,4 billones de dólares

Alcanzado un acuerdo preliminar para aumentar el límite de deuda de EEUU

Los miembros del grupo de negociación del Congreso de Estados Unidos habrían alcanzado un acuerdo preliminar para incrementar el límite de deuda hasta los 2,4 billones de dólares y que incluye un programa recorte de gasto público de más de un billón de dólares en los próximos 10 años.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2134   2135   2136   2137   2138   2139   2140   2141   2142   2143   2144   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo