Domingo, 16 de marzo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Cerca de Hamburgo

Al menos 17 de los afectados por E.Coli en Alemania comieron en un mismo restaurante

Al menos 17 de los infectados por el brote de la bacteria E.Coli en Alemania comieron en un mismo restaurante, localizado en la ciudad alemana de Lubeck, cerca de Hamburgo, entre los días 12 y 14 de mayo, según informaron fuentes médicas al diario local Lubeck News.   

0 comentarios

Hubo siete fallecidos

Salé atribuye a fuerzas tribales el ataque contra su palacio

    El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, ha atribuido a fuerzas tribales opositoras el ataque perpetrado contra su palacio y ha elevado a siete el número de víctimas mortales a causa de este asalto, en el que el propio mandatario ha resultado herido.

0 comentarios

Tras registrarse 199 nuevos casos

Alemania intensifica la búsqueda de la fuente del brote de "E.Coli"

    El Gobierno alemán ha anunciado la creación de un equipo de trabajo para intensificar la búsqueda de la fuente del brote de la mortífera bacteria de "escherichia coli" que ha dejado ya 16 muertos en el país, además de otro más en Suecia.  

0 comentarios

En contacto con la gente cercana al líder

Francia trabaja para intentar convencer a Gadafi de que deje el poder

  El ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, ha asegurado que sus diplomáticos están en contacto con "cualquiera que sea capaz de convencer" al líder libio, Muamar Gadafi, de que abandone el poder.

0 comentarios

Enfrentamientos armados en Saná

El presidente de Yemen, herido leve tras un ataque a su palacio

Según ha señalado un alto cargo gubernamental a la CNN, Salé ha sufrido una herida leve en la cabeza

0 comentarios

Dos cargos yemeníes y el presidente del parlamento, heridos

Atacan el palacio presidencial en Saná

Según Al Arabiya, el viceprimer ministro yemení ya resultado herido en el ataque.   El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, y el primer ministro, Alí Muhammad Mujawwar, han resultado heridos y cuatro agentes de la guardia presidencial han muerto

0 comentarios

Pues los cubanos se lo agradecerian

Raúl Castro: es "una lástima" que no me pueda "retirar ya"

A los hermanos Castro no les basta con reducir a la miseria y asesinar a sus compatriotas sino que encima se regodean en el sarcarmo. Verdadero humor no ya negro sino pestilente

0 comentarios

Ya van 16 muertos

La OMS dice que la cepa de e.coli de los pacientes alemanes es desconocida

Corresponde a una cepa desconocida hasta ahora, "altamente tóxica y resistente a algunos antibióticos", según el portavoz de la agencia de la ONU Aphaluck Bhatiasevi.  

1 comentarios

Para proteger a los civiles

La OTAN y sus socios acuerdan extender 90 días la misión en Libia

La prórroga comenzaría a contar a partir del 27 de junio, cuando vence el mandato actual para la zona de exclusión aérea y las operaciones para proteger a la población civil.   

0 comentarios

Protestas contra la clase política

Decenas de miles de manifestantes bloquean durante horas el parlamento griego

Durante la tarde, decenas de miles de griegos se habían concentrado en la Universidad de Atenas en respuesta a una convocatoria del rector, Theodoros Pelegrinis, la cual también contó con el apoyo de otros profesores y figuras públicas. El diario Ta Nea informa de que cerca de 7.000 de estos manifestantes se sumaron luego al acto frente a la sede parlamentaria. En otras ciudades, como Tesalónica y Heraclion, tuvieron lugar nuevas concentraciones.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2133   2134   2135   2136   2137   2138   2139   2140   2141   2142   2143   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo