Miercoles, 07 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Las fuerzas leales a Gadafi se retiran ante los bombardeos realizados por la coalición internacional.

TRAS LA RETIRDA DE LEALES A GADAFI. Los rebeldes se adueñan de Ajdabiya con la ayuda de las fuerzas aliadas

Los rebeldes afirman ahora que tienen intención de desplazarse hacia el oeste, hacia la ciudad de Brega.

0 comentarios

Se superan los máximos permitidos

Aumenta la radiactivad en zonas de mar cercanas a Fukushima

La agencia de seguridad nacional de Japón alerta a la población.

0 comentarios

Qatar se ha convertido este viernes en el primer país árabe que realiza una patrulla aérea con la coalición internacional.

ACOMPAÑANDO A LA AVIACIÓN FRANCESA. Qatar ya patrulla el espacio aéreo libio

También prestarán su ayuda los Emiratos Arabes Unidos para auxiliar a la población civil de las atrocidades de Gadafi.

0 comentarios

Cientos de manifestantes reclaman "libertad"

Al menos 20 muertos en las protestas en Siria

Por su parte el ministro de Información sirio, Mohsen Bilal, ha afirmado este viernes que la situación está "totalmente pacificada en todo el país" y denunció que los recientes incidentes en Deraa (en el sur, epicentro de las protestas de la oposición) y en el conjunto de Siria han sido causados por "terroristas".

0 comentarios

Se adoptarán más sanciones contra Libia.

Los líderes europeos respaldan la operación militar en Libia pese a divisiones internas

 Los líderes europeos han reclamado de nuevo al coronel Muamar Gadafi que abandone el poder inmediatamente.

0 comentarios

Cielos nubosos con chubascos débiles.

Previsión meteorológica en Asturias para hoy, viernes, día 25 de marzo de 2011

Temperaturas entre 9ºC de mínima y 17 de máxima.

0 comentarios

El control político seguirá en manos de los países

La OTAN asume el mando militar de la operación en Libia

El acuerdo no está totalemnete cerrado.

0 comentarios

Piden reformas políticas.

EN EL CENTRO DE AMÁN. Cientos de jóvenes se manifiestan en Jordania para reclamar reformas políticas

 Piden también la disolución del Parlamento, un órgano que consideran que no representa la voluntad del pueblo.

0 comentarios

También denuncian la corrupción del régimen.

Miles de personas toman las calles de Marruecos para pedir derechos civiles

Marruecos debe tomar buena nota de lo que está ocurriendo a su alrededor.

0 comentarios

Ocho mil víctimas mortales entre la población civil.

La comunidad libia en España defiende la intervención internacional y la "legitimidad" del Consejo Nacional Provisional

Ninguna ideología puede excusar el comportamiento del dictador Gadafi.

6 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2161   2162   2163   2164   2165   2166   2167   2168   2169   2170   2171   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo