Miercoles, 07 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las fuerzas de coalición atacan dos bases aéreas en Benghazi
Según informa la cadena de televisión Al Yazira
Obama adelanta que EEUU reducirá su papel en la operación militar sobre Libia
Contrasta la claridad de la política de EEUU, con la opacidad demostrada por el Gobierno Zapatero, tal vez por que las intenciones de uno y otro son diferentes.
La OTAN no llega a ningún acuerdo para intervenir en Libia
Cada vez está más claro. Francia se opone a que la OTAN asuma el mando.
Evacuados todos los trabajadores de Fukushima tras apreciarse una humareda en el reactor 3
En este moento sale humo de los reactores 2 y 3
SEGÚN LA CADENA ESTADOUNIDENSE CNN. Un edificio del palacio de Gadafi, dañado tras un bombardeo
Un edificio de cuatro plantas perteneciente al complejo residencial Bab al Aziziya, ubicado en las afueras de Trípoli, en el que vive el mandatario libio, Muamar Gadafi, ha quedado gravemente dañado, al parecer, tras ser alcanzado por unos misiles de las fuerzas aliadas, según informa la CNN.
Por lo que se refiere al embargo de armas que contempla la resolución de la ONU, España están en espera de que el Consejo de la OTAN adopte una decisión sobre el inicio de esta misión.
Miles de personas toman las calles de Marruecos para pedir derechos civiles
La falta de una adecuada y correcta política exterior, a corto plazo conduce a conflictos bélicos.
Los manifestantes sirios queman el Palacio de Justicia y la sede del Baaz
En Siria siguen vulnerando los derechos inalienables de sus ciudadanos.
Los operarios consiguen restaurar la energía en el reactor número 2
La planta será desmantelada.
La cifra de muertos en la prefectura de Miyagi podría superar los 15.000
El Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología ha informado de que se ha detectado radiación en el agua corriente de Tokio y sus inmediaciones y en las prefecturas cercanas a la planta. En concreto, se han detectado pequeñas cantidades de yodo y de cesio radiactivo, pero las autoridades aseguran que los actuales niveles de radiación no afectan a la salud humana aunque se ingiera este agua.
Páginas
<< Primera < Anterior 2163 2164 2165 2166 2167 2168 2169 2170 2171 2172 2173 Siguiente > Última >>