Miercoles, 07 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Estiman más de 10.000 muertos

La peor catástrofe en Japón desde la II Guerra Mundial

Las autoridades preparan a la población ante la dantesca situación.

0 comentarios

La cifra de fallecidos ya se eleva a 687

La vasija de contención de la central nuclear de Fukushima está intacta

  La Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) ha informado de que la vasija de contención de la central nuclear de Fukushima-1 se encuentra intacta, según ha comunicado la empresa que gestiona la central, Tokyo Electric Power, a la propia AIEA. La vasija es el recipiente que contiene el núcleo del reactor.

0 comentarios

Declaran el estado de emergencia nuclear

Japón confirma 184 muertos y 530 desaparecidos víctimas del seísmo y el tsunami

  La Policía Nacional de Japón ha actualizado a al menos 184 muertos y 530 desaparecidos el balance oficial de víctimas tras el terremoto y el posterior tsunami que afectó este viernes a la costa nororiental del país asiático, informa la CNN.     La Policía señala, además, que al menos 722 personas han resultado heridas, aunque lo previsible es que a medida que avancen las horas y, con la llegada del día en Japón, el balance de fallecidos aumente.

1 comentarios

Provocado por el terremoto de 8,9 grados en Japón

El tsunami es "más alto que algunas islas del Pacífico"

Cerradas cuatro centrales nucleares por orden del Gobierno Japonés que aumenta el numero de muertos a 29.

0 comentarios

Muchos heridos, incendios y cortes de electricidad.

Un gran tsunami sacude el norte de Japón tras un seísmo de 8,9 grados

El seismo ha producido un gigantesco tsunami que ha arrasado todo lo que ha encontrado a su paso.

0 comentarios

Se pide la dimisión de Gadafi

Sarkozy y Cameron piden a países europeos que reconozcan al Consejo Nacional Libio como un "interlocutor válido"

La violencia empleada por Gadafi puede ser considerada como crímenes de guerra.

0 comentarios

Pekín considera que es una "treta"

El Dalai Lama anuncia su intención de abandonar el poder político

  El Dalai Lama ha anunciado este jueves su intención de renunciar a ser el líder político de los tibetanos, un paso que busca transformar el Gobierno en el exilio del Tíbet en un órgano más democrático ante la presión de China. Devolviendo sus poderes, el Dalai Lama daría al primer ministro mayor influencia mientras la región busca su autonomía de China. Con ello el Dalai Lama sólo seguiría el camino que la Iglesia abrió a las demás religiones, la separeción entre la Iglesia y el Estado, que sólo se da en los paises occidentales, de reices cristianas. Es un motivo de alegría que una religión tan antigua e influyente como el Budismo siga el ejemplo cristiano.

0 comentarios

Presión sobre el régimen de Gadafi.

Los ministros de la UE y la OTAN analizarán este jueves cómo aumentar la presión sobre el régimen de Gadafi

No se descarta  una operación militar en Libia, incluida la creación de una zona de exclusión aérea y otras posibilidades.

0 comentarios

CRECE LA TENSION EN LIBIA

La OTAN se prepara ante cualquier eventualidad en Libia

 Los países de la OTAN han solicitado al Comité Militar aliado que comience a preparar la planificación militar necesaria y prudente para poder hacer frente a cualquier eventualidad en Libia, aunque el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen, ha dejado claro que una eventual intervención de la Alianza requerirá un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y que por el momento el organismo de seguridad euroatlántico no tiene intención de intervenir en Libia.

0 comentarios

Continúa la rebelión contra Gadafi

Las fuerzas de Gadafi repelen un segundo ataque rebelde contra Bin Jawad

Las fuerzas progubernamentales han conseguido expulsar a los rebeldes de la localidad de Bin Jawady han repelido con éxito una segunda ofensiva este domingo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2167   2168   2169   2170   2171   2172   2173   2174   2175   2176   2177   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo