Viernes, 24 de marzo de 2023
Columnistas
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
Se suspende de nuevo las tareas de rescate en Guatemala
Los equipos de rescate guatemaltecos volvieron a suspender este lunes los trabajos de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra que ha dejado ya al menos 25 muertos en el oeste de Guatemala.
Tony Blair cancela la firma de sus memorias en Londres
El ex primer ministro británico Tony Blair ha decidido evitar riesgos y cancelar la firma programada en Londres de su polémico libro de memorias, después de que un reciente acto en Dublín se saldase con cuatro jóvenes detenidos por unas protestas en las que detractores de la guerra de Irak lanzaron huevos, botellas o zapatos al antiguo líder laborista.
Obama anuncia una inversión de 38.800 millones en infraestructuras
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, presentará un plan de infraestructuras de transporte para los próximos seis años que cuenta con una inversión inicial de 50.000 millones de dólares (38.800 millones de euros), con la que pretende además "impulsar la creación de empleo".
Hariri retira las acusaciones contra Siria por la muerte de su padre
El primer ministro libanés, Saad Hariri, ha afirmado que estaba equivocado al acusar a Siria de la muerte de su padre, el ex primer ministro libanés Rafik Hariri, y aseguró que la acusación contra Damasco había estado políticamente motivada.
Alemania acuerda ampliar en 12 años la vida útil de sus centrales nucleares
El Gobierno de coalición de la canciller alemana, Angela Merkel, ha acordado ampliar la vida útil de las centrales nucleares de Alemania por un periodo medio de doce años, informó el ministro de Medioambiente, Norbert Roettgen.
Suspenden las labores de búsqueda tras el doble alud de Guatemala
Las fuertes lluvias han obligado a suspender las labores de búsqueda de cadáveres y posibles supervivientes del doble alud de tierra ocurrido en una carretera del oeste de Guatemala. Al menos 40 bomberos y voluntarios se vieron afectados por un segundo corrimiento de tierras cuando trabajaban en el rescate de las víctimas de un primer derrumbe que mató a unas 21 personas.
Al menos 17 muertos en un atentado suicida en Pakistán
Al menos 17 personas han muerto en un atentado suicida con coche bomba contra una comisaría del noroeste de Pakistán , según el último balance ofrecido por las autoridades. El autor del ataque estampó el vehículo contra el cuartel policial de la localidad de Lakki Marwat, en la provincia de la Frontera del Noroeste.
Chile inicia su plan B para rescatar a los 33 mineros
Las autoridades chilenas han comenzado su plan B para rescatar a los 33 mineros que se encuentran atrapados desde hace un mes en la mina San José, en el norte del país.
Fini no forzará elecciones anticipadas en Italia
Gianfranco Fini, presidente de la Cámara de Diputados de Italia y antiguo aliado de Silvio Berlusconi, ha lanzado un feroz ataque contra el primer ministro italiano pero aseguró que no realizará ninguna medida dirigida a forzar la convocatoria de elecciones anticipadas.
Colombia cierra definitivamente la puerta del diálogo a la guerrilla
El Gobierno colombiano ha cerrado definitivamente la puerta del diálogo a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como respuesta a la reciente oleada de ataques perpetrada por ambos grupos guerrilleros contra las fuerzas de seguridad del país, anunció este domingo el ministro de Defensa, Rodrigo Rivera.
Páginas
<< Primera < Anterior 2168 2169 2170 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 Siguiente > Última >>