Miercoles, 07 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En el sur de Tailandia

Dos muertos en presuntos ataques de la insurgencia islamista

La violencia del fundamentalismo islámico se extiende como una mancha de aceite por todo el mundo. Para ellos todos somos infieles y merecedores de la pena de muerte si no nos sometemos a sus dictados.

0 comentarios

Algunos todavía luchan por ser alguien en el Mundo

El Ejército británico está preparado para intervenir en Libia

    El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha confirmado que tropas británicas se encuentran a la espera de recibir la orden para iniciar una misión de carácter humanitario en Libia, según informa la cadena Sky News, dentro de un esfuerzo coordinado para desplegar en el este del país un equipo de diplomáticos y asesores especialistas, encargados de coordinar la ofensiva de las fuerzas rebeldes contra el líder libio, Muamar Gadafi.   

0 comentarios

Continua la confusión en Libia

El régimen libio niega que haya perdido el control de Ras Lanuf

El viceministro de Asuntos Exteriores de Libia, Jaled Kaim, ha negado este viernes que las fuerzas rebeldes hayan tomado el control de la localidad de Ras Lanuf, pese a las informaciones lanzadas previamente por los propios opositores,y ha declarado que todo está en calma en esta zona.

0 comentarios

Reclaman mejoras en los servicios básicos

Miles de iraquíes salen a las calles en las principales ciudades del país

Las protestas llegan a Irak. Los iraquíes reclaman mejoras en los servicios básicos y condenan la corrupción.

0 comentarios

Hay al menos 30 muertos

Gadafi negocia con los rebeldes en Zawiya para que se rindan

Sigue la guerra civil en Libia.

0 comentarios

Gadafi recupera un importante enclave petrolero en el este de Libia

Crisis mundial

Los lideres occidentales, son incapaces de tomar medidas para paliar las consecuencias del cambio social en los paises productores de petroleo.

0 comentarios

Protestas en Teherán

La Policía lanza gases lacrimógenos y se enfrenta con manifestantes

No cesan las revueltas en Irán, el oriente próximo y el norte del mediterráneo.

1 comentarios

Según una web opositora

Musavi y Karubi, detenidos y trasladados a una prisión en Teherán

   Los líderes opositores iraníes Mirhosein Musavi y Mehdi Karubi han sido detenidos y trasladados a una prisión en Teherán, según ha informado este lunes la web opositora Kaleme.

0 comentarios

han derribado un avión de gadafi

Los rebeldes de Libia controlan la ciudad y el aeropuerto de Misrata

Las fuerzas rebeldes se han hecho con el control de la ciudad y del aeropuerto de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípolil, en cuyas cercanías continúan los combates entre las fuerzas detractoras y partidarias del líder libio, Muamar Gadafi, según informaron este lunes testigos presenciales a Reuters.

0 comentarios

Al oeste de Trípoli

Los rebeldes esperan una ofensiva de las fuerzas de Gadafi

Los rebeldes libios están a la espera de un posible contraataque de las fuerzas del líder del país, Muamar Gadafi, quien una vez más anunció el domingo que permanecerá en el país a pesar de las protestas contra el régimen, de las que responsabilizó a fuerzas extranjeras y a la red terrorista Al Qaeda.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2168   2169   2170   2171   2172   2173   2174   2175   2176   2177   2178   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo