Martes, 06 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Rescatan a un superviviente del terremoto en Nueva Zelanda
Los equipos de rescate destinados en Christchurch (Nueva Zelanda) tras el terremoto del martes han conseguido rescatar con vida a un hombre atrapado entre los escombros, aunque para ello se han visto obligados a amputarle las piernas con una navaja suiza. Por otro lado, este jueves se ha fijado en 113 el número de muertos por el seísmo.
Gadafi acusa a Bin Laden de estar manipulando a los libios
El dirigente libio, Muamar Gadafi, ha acusado este jueves al líder de Al Qaeda, Usama bin Laden, y a su organización terrorista de estar detrás de las protestas antigubernamentales que vive su país y ha instado a sus partidarios a que arrebaten las armas de los manifestantes. Asimismo, ha insistido en que él sólo tiene "autoridad moral" sobre el país.
Podrían llegar a Europa hasta 1,5 millones de personas desde Libia
El director general adjunto de la Agencia Europa de Control de Fronteras (FRONTEX), Gil Arias Fernández, ha estimado que podrían llegar a Europa hasta 1,5 millones de personas desde Libia, sumando los nacionales libios que "no son candidatos a la emigración, pero que ante una situación de persecución violenta trataría de buscar refugio en Europa ".
La Justicia británica aprueba la extradición de Assange a Suecia
La Justicia de Reino Unido ha resuelto este jueves que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, sea extraditado a Suecia, donde se enfrentaría a una investigación por supuestos delitos sexuales.
Berlusconi pagó 280.000 euros en coches para las chicas
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, pagó más de 280.000 euros para comprar al menos 13 automóviles a las chicas que habrían participado en las fiestas del Cavaliere en sus villas, según el sumario que la Fiscalía de Milán presentó ante la juez de instrucción Cristina Di Censo, quien envió a juicio inmediato al mandatario por prostitución de menores y abuso de poder.
Gadafi pierde el control de más ciudades de Libia
El mandatario libio, Muamar Gadafi, ha perdido el control de las ciudades de Misurata (noroeste) y Tobruk (noreste), después de que los manifestantes antigubernamentales se hicieran con Benghazi (noreste), bastión de las revueltas populares pro democráticas, según informa la cadena Al Yazira.
Obama condena rotundamente la inaceptable represión en Libia
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha expresado por primera vez en público sobre la violenta represión contra las manifestaciones que reclaman en Libia el fin del de Muamar Gadafi y ha condenado "rotundamente" la "inaceptable" represión contra los opositores, al tiempo que ha apelado a la comunidad internacional a responder "con una sola voz".
Netanyahu no confía en Al Assad para las negociaciones con Siria
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado los planes del senador estadounidense John Kerry y del presidente sirio, Bashar al Assad, de reiniciar las negociaciones entre Siria e Israel. Netanyahu argumenta que Al Assad no es de confianza.
Salé ordena a la seguridad yemení prevenir combates entre manifestantes
El presidente de Yemen, Ali Abdulá Salé, ha dado la orden a las fuerzas de seguridad de prevenir cualquier enfrentamiento entre manifestantes en contra y a favor de su Gobierno.
No hay esperanzas de hallar más supervivientes entre los escombros
Los equipos de rescate extranjeros han perdido la esperanza de encontrar más supervivientes bajo los escombros de Christchurch, la ciudad más afectada por el terremoto del martes en el sur de Nueva Zelanda. Tras la última actualización del balance el número de muertos se sitúa en 76, a los que se suman 2.500 heridos, 164 de ellos en estado grave.
Páginas
<< Primera < Anterior 2171 2172 2173 2174 2175 2176 2177 2178 2179 2180 2181 Siguiente > Última >>