Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Como Visa, MasterCard o PayPal

Scotland Yard investigará los ciberataques de varias empresas contra Wikileaks

Las autoridades británicas investigarán los últimos ataques de hackers a portales de compañías que han cortado relaciones con Wikileaks como Visa, MasterCard o PayPal, según informó este lunes la Policía Metropolitana.

0 comentarios

Para ampliar la mayoría

Berlusconi intenta atraer a los desilusionados de otros partidos

   El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha señalado que intentará conseguir atraer a los diputados "desilusionados" de los partidos Futuro y Libertad (FLI), liderado por Gianfranco Fini, y el partido liderado por Pier Ferdinando Casini, Unión de Centro (UDC).

0 comentarios

Nuevas protestas contra los recortes

Duros enfrentamientos en Grecia entre policía y manifestantes

   Los manifestantes griegos se han enfrentado con la policía y han prendido fuego a varios vehículos y un hotel en el centro de Atenas, mientras decenas de miles marchaban contra las medidas de austeridad que buscan sacar al país de la deuda financiera.

0 comentarios

No acudirá a Estrasburgo

Fariñas ve beneficiosa para la disidencia su ausencia en el Sarajov

El disidente cubano Guillermo Fariñas considera que su ausencia en la recogida del Premio Sajarov a la Libertad de Conciencia, que se celebrará este miércoles en Estrasburgo, es "beneficiosa" para la "causa" de la disidencia porque "demuestra que Cuba es un régimen dictatorial", según ha indicado este miércoles a Europa Press.

0 comentarios

Tras los disturbios del Parque Indoamericano

Aprueban un plan de vivienda para frenar la ocupación ilegal en Argentina

El jefe del Gobierno argentino, Aníbal Fernández, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mauricio Macri, han acordado un plan de vivienda para la capital que excluirá de su aplicación a aquellos que hayan participado en la ocupación de espacios públicos, después de que unas 13.000 personas acamparan en el Parque Indoamericano.

0 comentarios

Supera la moción de censura

Berlusconi se mantiene en el poder por tres votos

   El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha salvado la moción de censura presentada por la oposición tan sólo por una diferencia de tres votos en la Cámara de los Diputados. Tanto la Cámara de los Diputados como el Senado han votado a favor del Gobierno tras 48 horas de un maratón parlamentario que ha mantenido a Italia en vilo hasta el último momento.

0 comentarios

representante en afganistán y pakistán

Fallece el diplomático estadounidense Richard Holbrooke

   El veterano diplomático estadounidense Richard Holbrooke, representante especial del presidente, Barack Obama, para Afganistán y Pakistán, ha fallecido este lunes --madrugada del martes en España-- a los 69 años de edad, apenas un día después de ser hospitalizado en estado crítico tras someterse a una segunda operación por desgarro en la aorta, según han informado fuentes oficiales.

0 comentarios

INSTA A actuar con rapidez

Obama urge a los legisladores a aprobar el plan de rebaja de impuestos

   El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha instado a los legisladores a "actuar con rapidez" para aprobar el plan de reducción de impuestos acordado con los republicanos, después de que la medida superara el lunes el primer filtro del Senado, pese a la oposición de los propios demócratas.

0 comentarios

Debido a un escándalo inmobiliario

Dimite el jefe del Ejército de Corea del Sur

El presidente de Corea del Sur, Lee Myung Bak, ha aceptado la renuncia presentada este martes por el jefe de las Fuerzas Armadas, el general Hwang Eui Don, debido a su implicación en varias operaciones inmobiliarias fraudulentas, según informó la agencia surcoreana Yonhap.

0 comentarios

Podría terminar en el Tribunal Supremo

Virginia declara inconstitucional una parte clave de la reforma sanitaria promovida por Obama

Un juez del estado de Virginia ha declarado este lunes inconstitucional una parte clave de la reforma sanitaria promovida por el presidente Barack Obama en el primer gran revés contra una cuestión que con toda probabilidad terminará en el Tribunal Supremo.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2228   2229   2230   2231   2232   2233   2234   2235   2236   2237   2238   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo