Viernes, 11 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Principal impulsor de la independencia de Montenegro

Djukanovic dimitirá hoy como primer ministro de Montenegro

El gran impulsor de la independencia de Montenegro y principal figura política de su país desde hace 20 años, Milo Djukanovic, presentará este martes su dimisión como primer ministro para entrar en la empresa privada, según informó este lunes la agencia estatal de noticias MINA.

0 comentarios

Pese al ultimátum de Gbagbo

El Consejo de Seguridad prorroga seis meses la misión en Costa de Marfil

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado una prórroga de seis meses de la Misión de Naciones Unidas en Costa de Marfil (UNOCI) a pesar del ultimátum dado por el presidente saliente del país, Laurent Gbagbo, para la retirada de los 10.000 cascos azules desplegados.

0 comentarios

Durante su mandato como primera ministra

La Fiscalía acusa a Timoshenko de malversación de fondos

La Fiscalía General de Ucrania presentó este lunes cargos oficiales contra la líder de la oposición Yulia Timoshenko por malversación de fondos del Estado durante su mandato como primera ministra, entre 2007 y 2010, según informó la portavoz de Timoshenko.

0 comentarios

duraron 94 minutos

Seúl realiza sus maniobras militares pese a las amenazas de Corea del Norte

Corea del Sur ha concluido sus maniobras con fuego real desde la isla de Yeonpyeong, disputada con Corea del Norte y que Pyongyang atacó el mes pasado, según ha anunciado el Estado Mayor surcoreano.

0 comentarios

Trataban de irrumpir en la Casa de Gobierno

Disturbios en Bielorrusia contra la victoria de Lukashenko

La Policía ha dispersado al grupo de activistas opositores que trataba de irrumpir en la Casa de Gobierno --sede de las reuniones del Consejo de Ministros, de las dos cámaras de la Asamblea Nacional y de la Comisión Electoral Central de Bielorrusia-- tras conocer los resultados electorales preliminares, que le dan la victoria al presidente Alexander Lukashenko.

0 comentarios

Contra inmigrantes musulmanes

Más de 460 detenidos en Moscú para evitar otra jornada de protestas racistas

  Más de 460 personas han sido detenidas el domingo en la capital rusa en prevención de una nueva jornada de protestas racistas, que comenzaron hace una semana tras la muerte de un seguidor del Spartak de Moscú durante un enfrentamiento entre aficionados e inmigrantes musulmanes de la región del Cáucaso Norte.

0 comentarios

En puebla

Al menos 15 muertos por una explosión en un oleoducto mexicano

   Al menos 15 personas, incluidos cinco menores de edad, han muerto este domingo por una explosión registrada en un oleoducto de la petrolera estatal, Pemex, en la localidad de San Martín Texmelucan, en Puebla, al este de Ciudad de México.

0 comentarios

Filtraciones de Wikileaks

El Gobierno no tiene constancia oficial de los documentos sobre Irak

El Gobierno asegura que no tiene constancia oficial de los documentos originales ni los filtrados por la página de Internet Wikileaks sobre los crímenes de guerra perpetrados en Irak contra civiles por las tropas de la Coalición Internacional liderada por Estados Unidos y sus aliados iraquíes.

0 comentarios

El ministro visita QALA I NAW

Rubalcaba visita Afganistán para apoyar a las tropas españolas

  El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se ha desplazado a la localidad afgana de Qala i Naw, en el este del país, para visitar a las tropas españolas desplegadas en la zona. En este lugar el pasado verano fueron asesinados dos guardias civiles y su intérprete. Rubalcaba, acompañado de toda la cúpula del ministerio de Interior, se encuentra de viaje sorpresa por primera vez en el país afgano.

1 comentarios

Hay maniobras programadas

Tensión en Corea del Sur por miedo a otro ataque de Corea del Norte

  Los ciudadanos que aún siguen residiendo en la isla surcoreana de Yeonpyeong, atacada el pasado 23 de noviembre por Corea del Norte, temen que las maniobras con fuego real programadas por Seúl para los próximos días puedan desencadenar otro ataque por parte de Pyongyang sobre la isla.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   2226   2227   2228   2229   2230   2231   2232   2233   2234   2235   2236   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo