Sabado, 13 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

En este sentido, la presidenta del Bundestag, Barbel Bas, ha garantizado a Stefanchuk el apoyo de Alemania

 El presidente del Parlamento de Ucrania pide desde Alemania "armas modernas" ante la invasión rusa

El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha reclamado este viernes desde Berlín la entrega de más "armas modernas" para hacer frente a la ofensiva militar rusa, en el marco de una visita en la que se ha reunido con el canciller alemán, Olaf Scholz.

0 comentarios

el partido democrata cada vez se acerca mas a laizquierda radical

Estados Unidos levanta las restricciones de vuelo a Cuba impuestas por Trump

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha explicado que el Ejecutivo estadounidense ha levantado este miércoles una serie de restricciones de vuelo a Cuba impuestas por el ex presidente Donald Trump.

0 comentarios

El presidente pide aumentar la presión a Moscú con un sexto paquete de sanciones y la preparación de un séptimo

Zelenski afirma que el 20 por ciento de Ucrania está controlado por Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este jueves que aproximadamente el 20 por ciento del territorio ucraniano está bajo control de las tropas rusas, como consecuencia de la invasión iniciada el 24 de febrero por parte de Vladimir Putin.

0 comentarios

Asesorado por Ángel Becassino, su compaña se centrará en entrevistas a medios de comunicación y retransmisiones en directo a través de su redes sociales como parte "de su propuesta de cambio"

Hernández recula y no irá a los debates electorales de la segunda vuelta de las presidenciales de Colombia

El candidato a presidente de Colombia por la coalición Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, ha anunciado que no participará de debates televisivos de cara a la segunda vuelta de las elecciones prevista para el 19 de junio, en las que se batirá con la izquierda del Pacto Histórico de Gustavo Petro

0 comentarios

Las medidas también contemplan la desconexión del principal banco ruso, Sberbank, y otras tres entidades del sistema de comunicación financiera Swift, dos de ellas rusas y una tercera bielorrusa

La UE acepta no castigar al Patriarca Kirill para que Hungría levante su nuevo veto a las sanciones a Rusia

Hungría ha logrado este jueves que las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania no incluyan al Patriarca Kirill, después de que los Veintisiete hayan aceptado esta concesión para desbloquear el sexto paquete que impone un embargo al petróleo ruso, pero que finalmente no afectará al líder religioso.

0 comentarios

'Bongbong' Marcos, de 64 años, ganó las elecciones tras hacerse con un 59 por ciento de los votos y con la promesa de mejorar relaciones con China

 Ferdinand Marcos Jr. jurará el cargo de presidente de Filipinas el 30 de junio

El presidente electo de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., conocido como 'Bongbong', jurará el cargo como decimoséptimo presidente del país el próximo día 30 de junio en una ceremonia que se celebrará en el Museo Nacional de la capital, Manila.

0 comentarios

Así, ha detallado que "una fuente significativa para la Flota del Norte está implicada en la prueba de nuevos modelos de armas y equipamiento militar", entre ellos buques de guerra, submarinos y armas navales"

 Rusia aumentará el número de efectivos en el océano Ártico y acusa a EEUU de "buscar una confrontación"

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles que planean incrementar el número de efectivos desplegados en el océano Ártico y modernizar sus armamento, tras acusar a Estados Unidos de "buscar claramente una confrontación" en esta zona del mundo.

0 comentarios

La localidad es el último bastión de la autoproclamada república de Lugansk bajo control ucraniano. Si la ofensiva continúa y la ciudad es ocupada completamente por las tropas rusas, supondría un hito para Rusia.

 Ucrania asegura que las tropas rusas han tomado "el 70%" de Severodonetsk, en la región de Lugansk

Las FFAA de Ucrania cifran en "cerca de 30.700" el número de militares rusos muertos en combate

0 comentarios

Biden ha remachado que con el envío de estos misiles, Washington no está animando a Ucrania a atacar más allá de sus fronteras hacia Rusia.

 Estados Unidos anuncia que enviará sistemas multicohete a Ucrania para golpear "objetivos clave"

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado este martes que Estados Unidos enviará nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa y golpear "objetivos clave", en un artículo de opinión publicado en el diario 'New York Times'.

0 comentarios

?Alemania y Polonia, que también se abastecen en parte por este oleoducto, han dejado "claro" con una "declaración política" que cortarán sus importaciones por el tubo de Druzhba "para finales de año"

Los líderes de la UE permiten a Orban quedar fuera del embargo al petróleo ruso

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado dejar por el momento fuera del embargo al petróleo ruso el oleoducto que abastece a Hungría para desbloquear el sexto paquete de sanciones que permitirá poner fin a las importaciones de este combustible por vía marítima desde Rusia, lo que en la práctica supone vetar al menos dos tercios del total del petróleo que llega a la Unión Europea.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo