Sabado, 13 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Turquía convoca a los embajadores de Alemania y Francia por las manifestaciones a favor del PKK
El Gobierno de Turquía ha convocado a los embajadores de Alemania y Francia para protestar por las recientes manifestaciones en el país por parte de seguidores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado por Ankara como una organización terrorista.
Draghi avisa de que los grandes países de la UE no apoyan dar a Ucrania el estatus de candidato
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha afirmado este martes que Ucrania no cuenta con el apoyo de los grandes países de la Unión Europea, aparte de Italia, para recibir el estatus de candidato a entrar en la UE, cuando queda menos de un mes para que los líderes europeos estudien la cuestión en el mes de junio.
La Asamblea Nacional cancela a la Academia de la Lengua de Nicaragua y a otras 82 ONG
La Asamblea Nacional de Nicaragua ha cancelado este martes a la Academia de Nicaragua de la Lengua, así como a otras 82 ONG, en el marco de una campaña represiva del Gobierno de Daniel Ortega amparada en una ley aprobada el pasado mes de abril en Nicaragua.
La coalición y la oposición acuerdan un fondo especial para Defensa de 100.000 millones de euros
Los líderes alemanes han acordado un fondo especial de 100.000 millones de euros (107.000 millones de dólares) para el Ejército de Alemania, en el marco de la invasión de Rusia a Ucrania.
Surinam comunica a Israel que abrirá una Embajada en Jerusalén
El Gobierno de Surinam ha comunicado a Israel que planea abrir una Embajada en Jerusalén, según ha confirmado este lunes el ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, con lo que el país se sumaría a Estado Unidos, Guatemala y Honduras.
Países Bajos informa de que no pagará el gas ruso en rublos y Gazprom corta el suministro
La empresa energética neerlandesa GasTerra ha informado de que no cumplirá con las demandas de Rusia de efectuar el pago de gas en rublos, a lo que la energética rusa Gazprom ya ha anunciado el cese del suministro energético a Países Bajos.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha rebajado este lunes las perspectivas de acuerdo para un embargo europeo de las importaciones de petróleo ruso durante la cumbre de líderes en Bruselas al avisar de que considera insuficiente la última propuesta que deja fuera del alcance de las sanciones al oleoducto que abastece a su país.
Taiwán denuncia una nueva incursión de 30 aviones militares chinos en su espacio aéreo
El Ministerio de Defensa de Taiwán ha informado de la entrada de al menos 30 aviones chinos en su zona de defensa aérea, el último episodio de una serie de vuelos que comenzó hace unos años y que las autoridades taiwanesas denuncian como una medida de presión de Pekín para reivindicar su soberanía sobre el territorio.
El OIEA advierte de que Irán se acerca a una cantidad crítica de uranio enriquecido
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido de que Irán ha enriquecido más de 43 kilos de uranio hasta una nivel de pureza del 60 por ciento, acercándose así a una cantidad crítica.
?El Gobierno griego ha anunciado su intención de ampliar la valla fronteriza con Turquía en un intento de restringir por completo la llegada de migrantes desde el país vecino a través de una extensión de 80 kilómetros que se añadirán a los 35 actuales.