Sabado, 13 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha insistido este domingo en que, mientras siga al frente del país, no permitirá que Suecia ni Finlandia se adhieran a la OTAN al constatar, según sus palabras, que ninguno de los dos países es "honesto" en sus promesas para cortar vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las milicias kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), consideradas por Ankara como organizaciones terroristas.
El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este domingo la firma de un acuerdo de tres años con la gasística rusa Gazprom tras la promesa del mandatario ruso, Vladimir Putin, de que Moscú suministrará gas sin interrupciones al considerado como uno de sus grandes apoyos centroeuropeos sobre la invasión de Ucrania.
El fiscal de la Nación peruana, Pablo Sánchez, ha abierto una investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias agravado y colusión agravada "sin perjuicio de otros" ilícitos que se puedan advertir en el curso de las indagaciones.
Putin elimina la edad máxima de reclutamiento para las Fuerzas Armadas
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este sábado la ley aprobada por el Parlamento ruso por la que se elimina la edad máxima de 40 años para el primer reclutamiento en las Fuerzas Armadas rusas.
Rusia asegura que las sanciones occidentales empeoran la crisis alimentaria mundial
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha asegurado este viernes que las sanciones que los países occidentales han impuesto a Rusia después de la invasión de Ucrania ha empeorado la crisis alimentaria mundial.
El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha avisado este sábado a Estados Unidos de que el envío de nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania que está discutiendo ahora mismo el Pentágono sería interpretado por Moscú como una "escalada del conflicto" y una provocación.
Rusia anuncia una nueva prueba con éxito de su misil hipersónico Zircon
El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este sábado una nueva prueba exitosa de un misil crucero hipersónico Zircon, que ha recorrido una distancia de unos 1.000 kilómetros hasta las aguas del noroeste de Rusia.
Fuerzas prorrusas confirman la captura de la ciudad ucraniana de Limán, en el este del país
Las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk, en el este de Ucrania, han confirmado este viernes la captura de la ciudad de Limán después de que el Gobierno ucraniano la diera anoche por "estratégicamente perdida", en un nuevo avance de su operación para consolidar su invasión, concentrada ahora en el este del país.
La presidenta de Moldavia asegura que Chisinau se mantiene "neutral" y "pacífico"
La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha expresado este viernes que Chisinau se mantiene "neutral" y "pacífico" a pesar del aumento de la tensión en la región separatista de Transnistria en plena guerra de Ucrania.
Rusia pide a la OMS que investigue biolaboratorios financiados por EEUU en Nigeria
Las autoridades rusas han pedido este viernes a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigue unos biolaboratorios financiados por Estados Unidos en varias ciudades de Nigeria en los que se estarían almacenando de manera negligente biomateriales patógenos.