Jueves, 17 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

El presidente ruso critica los errores de la UE y defiende que Rusia es un suministrador fiable

El precio del gas se da la vuelta y baja tras anunciar Putin que Rusia ayudará a estabilizar el mercado

Los precios de los futuros del gas, que en apenas dos sesiones habían disparado su cotización un 60%, se daban la vuelta bruscamente y cotizaban con caídas superiores al 7% en los contratos del mes de noviembre, después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya defendido el papel de su país como proveedor "fiable" y la disposición de Rusia a colaborar en la estabilización de los mercados.

0 comentarios

eeuu no puede ceder

EEUU afirma que seguirá "ayudando" a Taiwán y exige a China que cese su "presión y coerción militar"

La Administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este lunes que seguirá "ayudando" a las autoridades de Taiwán para que mantenga su "capacidad de autodefensa", a la par que ha exigido a China que cese su "presión y coerción militar" contra la isla.

0 comentarios

El Gobierno chino, por su parte, sigue advirtiendo a países como Estados Unidos que dejen de apoyar a los "separatistas de Taiwán"

La presidenta de Taiwán alerta de "consecuencias catastróficas" si la isla cae en manos de China

La presidenta taiwanesa, Tsai Ing Wen, ha alertado de las "consecuencias catastróficas" que podría acarrear que la isla caiga completamente en manos de China y ha asegurado que defenderá el territorio y su democracia ante la creciente agresividad del gigante asiático.

0 comentarios

El 'premier' británico pidió el lunes un cambio "en la cultura policial" e hizo hincapié en que es "vital" que la ciudadanía "confíe en la Policía".

 Johnson se muestra contrario a declarar la misoginia como un delito de odio en Reino Unido

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se ha mostrado este martes contrario a declarar la misoginia como un delito de odio en Reino Unido, justificando que ya existen "leyes abundantes" para abordar la violencia contra las mujeres.

0 comentarios

esinnegable que asistimos a un choque entre globalistas y patriotas

Von der Leyen avisa a Hungría y Polonia de que no aprobará sus planes sin garantías para el Estado de Derecho

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes a los Gobiernos de Hungría y Polonia de que sus planes de recuperación no serán aprobados sin garantías de que ambos países van a respetar el Estado de derecho, en especial la independencia judicial y la lucha contra la corrupción.

0 comentarios

La organización ha constatado 414 "acciones represivas" en Cuba en septiembre, entre ellas 79 "detenciones arbitrarias" y 208 asedios a viviendas de disidentes.

El Observatorio Cubano de DDHH denuncia peticiones de hasta doce años de cárcel contra manifestantes

La Fiscalía de Cuba ha pedido hasta doce años de cárcel contra varios de los manifestantes detenidos durante las protestas del 11 de julio contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, según el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que ha lamentado que se reclamen castigos equiparables a los de los homicidios.

0 comentarios

Insta a la Comisión Europea a ser "más firme" si Londres no concede licencias a barcos galos

 Francia amenaza con cortar el suministro eléctrico a Reino Unido por la disputa sobre pesca

El Gobierno francés ha endurecido este martes su discurso contra Reino Unido en relación a la disputa abierta por la concesión de licencias pesqueras y ha amenazado con cortar el suministro eléctrico a territorio británico, al tiempo que ha pedido a la Comisión Europea que sea "más firme" para que Londres cumpla los compromiso del acuerdo del Brexit.

0 comentarios

El misil hipersónico Tsirkon (circonio, en español) tiene capacidad para volar a una velocidad de Mach 9 (nueve veces la velocidad del sonido) y un alcance de más de mil kilómetros.

 Rusia lanza por primera vez un misil de crucero hipersónico 'Tsirkon' desde un sumarino nuclear

El Gobierno de Rusia ha confirmado este lunes que por primera vez ha realizado un disparo de un misil de crucero hipersónico 'Tsirkon' desde un submarino nuclear y ha agregado que fue lanzado contra una diana en el mar de Barents

0 comentarios

"El 40 por ciento de los periodistas afganos están preocupados por su seguridad en Afganistán y el resto de ellos vive una vida difíciles porque han perdido sus trabajos

 El 70% de los medios de comunicación afganos dejaron de funcionar desde el ascenso al poder de los talibán

La Asociación Nacional de Periodistas de Kabul ha detallado que, desde el ascenso al poder del régimen talibán en Afganistán, el 70 por ciento de los medios de comunicación han dejado de trabajar en el país

0 comentarios

La venta de la minera se firmó por 14 millones de dólares en Chile y 138 millones de dólares en Islas Vírgenes Británicas

La oposición pide una investigación sobre los hechos y critica que el comunicado de Presidencia "no es suficiente"

 Gobierno chileno desmiente que Piñera participara en la venta de una minera a través de un paraíso fiscal

El Gobierno chileno ha emitido este domingo un comunicado en el que desmiente que el presidente Sebastián Piñera participara en la venta de la empresa Minera Dominga a su amigo personal Carlos Alberto Délano utilizando un paraíso fiscal en Islas Vírgenes Británicas en 2010, en su primer mandato presidencial

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323   324   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo