Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La UE se prepara para no reconocer las elecciones de Nicaragua
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea discutirán este lunes los pasos a seguir en Nicaragua tras las elecciones generales del 7 de noviembre, que para el bloque no serán unos comicios "justos ni democráticos".
Armenia denuncia seis soldados heridos por disparos de Azerbaiyán en la frontera en Nagorno Karabaj
Las autoridades de Armenia han denunciado que seis militares resultaron heridos el jueves por disparos realizados el jueves por el Ejército de Azerbaiyán cerca de la frontera común en la región de Nagorno Karabaj, escenario de un conflicto en 2020.
El dirigente opositor venezolano Leopoldo López ha denunciado este miércoles "presiones" del Gobierno de Venezuela al hijo del fallecido exministro de Defensa Raúl Baduel para que "dé falso testimonio" sobre la muerte en prisión de su padre.
Navalni, mujeres afganas y Áñez, finalistas al premio Sájarov 2021 de la Eurocámara
El Parlamento Europeo ha elegido este jueves al líder opositor ruso Alexei Navalni, a un colectivo de mujeres afganas y a la expresidenta boliviana Jeanine Áñez como finalistas al premio Sájarov para la Libertad de Conciencia que la institución entrega cada año en reconocimiento a la lucha por los Derechos Humanos.
Putin dice que el bitcoin "tiene valor", pero duda que sirva para el mercado del petróleo
?El presidente de Rusia, Vladimir Putin, considera que las criptomonedas como bitcoin "tienen valor", aunque ha expresado sus dudas de que puedan servir algún día para respaldar intercambios comerciales como los del petróleo.
Macron presenta un plan dotado de 30.000 millones de euros para "reindustrializar" Francia
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha presentado este martes un plan industrial y tecnológico dotado de 30.000 millones de euros que busca "reindustrializar" el país, "encontrar el camino hacia la independencia de Francia y la Unión Europea (UE)" y "dar respuesta a los grandes retos de nuestro tiempo".
Los convocantes de los paros en Bolivia para este lunes han dado por concluida la jornada "contundente y de conciencia" contra el proyecto del ley de Ganancias Ilícitas, aunque los gremialistas y transportistas han anunciado más movilizaciones si el Gobierno no atiende a sus peticiones.
El gobernador de Texas, en Estados Unidos, Greg Abbott, ha firmado una orden ejecutiva a través de la cual se prohíbe que los mandatos sobre la vacuna contra el coronavirus sean implementados por "cualquier entidad" del estado.
El Gobierno de Polonia acusa a Tusk de "engañar" a manifestantes europeístas con el posible Polexit
El Gobierno de Polonia ha acusado al dirigente opositor Donald Tusk de intentar "engañar" a la ciudadanía planteando la posibilidad de que el país abandone la Unión Europea, un día después de que miles de personas saliesen a la calle para reivindicar la pertenencia al bloque comunitario tras la polémica sentencia del Tribunal Constitucional.
El Gobierno de Rusia ha tildado de "absolutamente inaceptables" las recientes declaraciones del primer ministro albanés, Edi Rama, sobre una posible unificación de Albania y Kosovo, unas críticas a las que se ha sumado el ministro del Interior de Serbia, Aleksander Vulin.