Jueves, 17 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

"Los países libres y democráticos de todo el mundo han sido alertados sobre la expansión del utoritarismo, y Taiwán es la primera línea de defensa de la democracia"

 La presidenta de Taiwán asegura que no se doblegarán "ante la presión" de China

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha asegurado que su país no se doblegará "ante la presión" de China, y ha prometido que continuará reforzando las defensas de la isla ante los intentos de anexión por parte del gigante asiático

0 comentarios

parece haber reaccion contra el pensamiento oficial

 Le Pen asegura que no está preocupada por la posible candidatura de Eric Zemmour

La dirigente ultraderechista francesa Marine Le Pen ha asegurado este sábado que no está "para nada preocupada" por la posible candidatura del periodista Eric Zemmour después de que una encuesta lo situara esta semana por delante de Le Pen en intención de voto.

0 comentarios

"Si el domingo se reduce la escalada, tanto India como China podrían comenzar a trabajar para retirar las tropas del escenario de Ladaj tras 16 meses de tensión",

 Responsables militares de China e India vuelven a reunirse el domingo para discutir la tensión fronteriza

Altos responsables militares de China e India se reunirán este domingo para intentar desbloquear una vez más la tensión territorial reinante en la zona fronteriza de Ladaj, bajo disputa histórica entre ambos países, y escenario de un repunte de escaramuzas en los últimos meses.

0 comentarios

"Esta decisión ha sido el resultado de una mala praxis de las instituciones europeas"

 Orban firma un decreto de respaldo a Polonia tras el dictamen del Constitucional

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha aplaudido este sábado a través de un decreto el dictamen del Tribunal Constitucional de Polonia por el resuelve que la Carta Magna del país prevalece sobre el Derecho de la Unión Europea; fallo que ha abierto un principio de cisma entre Bruselas y Varsovia sobre la prevalencia del Derecho Comunitario.

0 comentarios

Por último, el mandatario ha avisado de que la cuestión de Taiwán "es un asunto puramente interno de China, que no admite interferencias externas".

Xi Jinping asegura que la unificación con Taiwán "debe conseguirse y se conseguirá"

El presidente de China, Xi Jinping, ha asegurado este sábado que la unificación con Taiwán "debe conseguirse y se conseguirá", durante un mensaje televisado para celebrar el aniversario de la revolución de 1911 que llevó a la fundación de la República China liderada por Sun Yat Sen.

0 comentarios

todavia queda n ciudadanos que se resisten a la opresion

Graves disturbios en Roma durante una manifestación contra el pasaporte COVID

Manifestantes contra el pasaporte COVID se han enfrentado este sábado a la Policía en Roma durante una marcha no autorizada que ha derivado en graves disturbios y en el asalto a la sede del principal sindicato italiano. También ha habido manifestaciones en otras ciudades italianas.

0 comentarios

Ante la llamada de países como Francia a ser más soberanos, las conclusiones de Michel señalan el compromiso de trabajar con aliados como Estados Unidos y la organización militar de la que forman parte 21 de los 27 Estados miembros

Los Veintisiete quieren aumentar su autonomía militar sin alejarse de la OTAN

Los Estados miembro de la Unión Europea quieren aumentar su autonomía militar para actuar por sí misma en el escenario internacional, aunque reconocen que la OTAN sigue siendo la "piedra angular" de su seguridad.

0 comentarios

Del mismo modo, el 'premier' taiwanés, Su Tseng Chang, ha alertado de una grave violación de la "paz regional" y ha señalado que Taiwán debe permanecer alerta en todo momento ante este tipo de actividades.

Taiwán advierte de que China tendrá "capacidad de invadir a gran escala" en 2025

El ministro de Defensa taiwanés, Chiu Kuo Cheng, ha señalado este miércoles que China tendrá "capacidad para invadir Taiwán en serio en 2025", y ha apuntado que la situación de tensión actual es "la más difícil" en 40 años

0 comentarios

Aunque todavía no es candidato oficial, el nombre de Zemmour es ya una constante en todas las encuestas que se publican en Francia de cara a las presidenciales de 2022, ?

Eric Zemmour agita la política francesa y desbanca a Le Pen en un sondeo

El meteórico ascenso político del periodista Eric Zemmour, conocido por sus posiciones ultraconservadoras, ha provocado un terremoto en la política francesa que amenaza principalmente a Marine Le Pen, que este miércoles ha caído a la tercera posición en intención de voto en un sondeo.

0 comentarios

En este sentido, considera que en materia de energía no caben decisiones "precipitadas", entre las que incluiría también una excesiva premura en la transición hacia energías renovables.

 Putin desvincula a Rusia de la crisis por los precios de la energía y apunta "errores" de la UE

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha atribuido a las bajas temperaturas del último invierno y a los "errores" de la Unión Europea la crisis abierta por el alza en los precios de la energía, en un intento por desmarcar a Rusia de los récords que se encadenan en los distintos mercados.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   313   314   315   316   317   318   319   320   321   322   323   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo