Miercoles, 16 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Amnistía Internacional cerrará sus oficinas en Hong Kong por temor a "graves represalias"
La ONG Amnistía Internacional ha anunciado que cerrará sus oficinas en Hong Kong antes de que acabe el año, por el temor a "graves represalias" derivadas de la ley de seguridad nacional impulsada desde Pekín, que penaliza con dureza cualquier atisbo de injerencia en asuntos que sean considerados internos.
Los diputados de Ciudadanos en la Junta General Laura Pérez Macho y Armando Fernández Bartolomé han reclamado a la presidenta nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que intervenga "de forma inmediata" en la dirección regional de Ciudadanos Asturias "para desactivar una operación centrada en descapitalizar y rendir nuestro partido".
El líder opositor venezolano Juan Guaidó ha señalado que la sentencia del viernes que condena a 23 años de prisión a un militar que mató a un manifestante en las protestas de 2017 "revela el miedo" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, al Tribunal Penal Internacional (TPI).
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha propuesto este sábado la declaración de personas no gratas y la consiguiente expulsión del país a los embajadores de una decena de países que apoyaron públicamente la liberación del activista Osman Kavala, según ha declarado el propio mandatario en comentarios recogidos por el 'Daily Sabah'.
EEUU registra un récord en las detenciones de migrantes en su frontera con México
Las autoridades fronterizas de Estados Unidos han registrado en el año fiscal 2021 más de 1,7 millones de detenciones de migrantes en la frontera con México, lo que supone la cifra anual más alta desde que se empezaron a contabilizar estos datos.
Buques de guerra de Rusia y China realizan su primera patrulla conjunta en el Pacífico
Embarcaciones de la Marina de China y de Rusia han concluido su primera patrulla conjunta en el océano Pacífico, según ha informado este sábado el Ministerio de Defensa ruso.
La gobernadora de la provincia argentina de Río Negro, Arabela Carreras, ha señalado este sábado a cargos públicos federales como cómplices de la violencia reciente protagonizada por grupos mapuches.
Biden dice que EEUU defendería a Taiwán de un ataque de China
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha aseverado este jueves que Washington tiene el "compromiso" de defender a Taiwán de un ataque de China y ha advertido a Pekín de que Estados Unidos "tiene el Ejército más poderoso del mundo".
EEUU prueba con éxito componentes "vitales" para el desarrollo de un misil balístico hipersónico
El Ejército de Estados Unidos ha confirmado la prueba exitosa de varios componentes esenciales para el desarrollo de misiles hipersónicos, capaces de volar a cinco veces la velocidad del sonido, en un anuncio realizado menos de una semana después de que China tuviera que desmentir una supuesta prueba de esta tecnología efectuada en agosto.
El Frente Polisario advierte que "cualquier negociación" con Marruecos debe estar acompañada de "compromisos claros" por parte de la ONU, la Organización de las Naciones Unidas.