Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El conflicto desatado entre Marruecos y el Frente Polisario tras la entrada de militares marroquíes en la zona tapón de Guerguerat, en la frontera con Mauritania, cumple un año en un contexto de aumento de las tensiones entre Rabat y Argel y ante la amenaza de una guerra a mayor escala en la región.
La OEA insta a retomar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido sobre Malvinas
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha instado este viernes a reanudar "cuanto antes" las negociaciones entre Argentina y Reino Unido "sobre la disputa de soberanía" sobre las Islas Malvinas y los especios marítimos circundantes.
La OEA declara "ilegítimas" las elecciones en Nicaragua y pide una "evaluación inmediata"
La Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado este viernes una resolución que declara "ilegítimas" las elecciones del pasado domingo en Nicaragua, en las que fue reelegido Daniel Ortega para un cuarto mandato consecutivo, y pide al Consejo Permanente una "evaluación colectiva inmediata" con el fin de "tomar las acciones apropiadas"
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha advertido este sábado a su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, de que sus amenazas de cortar el gas a Europa como medida de presión en plena crisis migratoria podrían ser contraproducentes hacia su relación con Moscú.
Los gremios y transportistas deciden no dialogar con el Gobierno y continuar con el paro en Bolivia
Los gremios y los transportistas han decidido que no dialogarán con el Gobierno sin la derogación de la ley contra el blanqueo de capitales aprobada recientemente y han respaldado continuar el paro "indefinido".
Reino Unido ayudará a Polonia a "reforzar" la valla de su frontera con Bielorrusia
El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, ha aplaudido el reciente discurso de Mohamed VI con motivo del aniversario de la Marcha Verde y ha recordado, entre otros aspectos, que Rabat está dispuesto a revisar los lazos económicos y comerciales con aquellos países que mantengan posturas "vagas y ambivalentes" en asuntos de primer orden como la soberanía del Sáhara Occidental.
Grecia acusa a Turquía de actuar como un "pirata" y escoltar migrantes a aguas griegas
Las autoridades griegas han acusado al Gobierno turco de actuar como un "pirata" en la región y escoltar a aguas griegas a varias embarcaciones de migrantes que trataban de alcanzar el país heleno.
La Justicia europea confirma la multa de 2.420 millones impuesta por Bruselas a Google
El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha confirmado este miércoles la multa de 2.420 millones de euros impuesta por la Comisión Europea a la multinacional tecnológica Google por abuso de posición dominante a través de su servicio de comparación de precios, Google Shopping.
El gobernador de La Araucanía defiende el estado de excepción en la región y aplaude su extensión
El gobernador de la región chilena de La Araucanía, Luciano Rivas, ha defendido el estado de excepción impuesto en la zona sur del país y se ha congratulado por su extensión, ratificada este martes por el Senado.