Domingo, 14 de septiembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

la izquierda segue manteniendo su estilo tradicional

 Ordenan investigar a la ministra de Salud argentina en el marco del escándalo de nepotismo en la vacunación

La jueza María Eugenia Capuchetti ha ordenado investigar las llamadas de la ministra de Salud, Carla Vizzoti, a petición de la Fiscalía en el marco del escándalo por el trato de favor durante la campaña de vacunación contra la COVID-19, caso que obligó a su predecesor, Ginés González García, a dejar el cargo.

0 comentarios

 Pacheco presentó su dimisión por el escándalo desatado por las presuntas presiones para ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas. ?

Fiscales de Perú halla 20.000 dólares en efectivo en un baño del despacho del exsecretario de la Presidencia

La Fiscalía de Perú ha informado de que ha hallado 20.000 dólares (17.800 euros) en efectivo en un baño del despacho del exsecretario general de la Presidencia de Perú, Bruno Pacheco, que presentó su dimisión el viernes

0 comentarios

la izquierda siempre tan rozagante

El exministro de Educación de Bolivia se enfrenta a nuevas acusaciones tras dimitir por tráfico de influencias

El exministro de Educación de Bolivia, Adrián Quelca, se enfrenta a una nueva acusación por presunto nombramiento irregular tras haber dimitido de su cargo hace unas semanas después de ser imputado por un supuesto delito de tráfico de influencias durante un proceso de designación de cargos para el sistema educativo.

0 comentarios

El pacto es el primero de este tipo que sella el Gobierno israelí con un país árabe

Israel y Marruecos firman un memorando de entendimiento a nivel de defensa

Los ministros de Defensa de Israel y Marruecos, Benjamin Gantz y Abdelatif Ludiyi, respectivamente, han firmado este miércoles un memorando de entendimiento a nivel de seguridad, el primero que alcanza el Gobierno israelí con un país árabe, en el marco de la visita de Gantz a Rabat.

0 comentarios

El Gobierno valora la participación de la mayoría de partidos políticos y pone de relieve el alto nivel de abstención

España constata que las elecciones en Venezuela no han cumplido estándares por los abusos contra la oposición

El Gobierno ha constatado este miércoles que las elecciones regionales y municipales celebradas el domingo el Venezuela, en las que se ha impuesto con contundencia el chavismo, no han cumplido los estándares internacionales y ha hecho un llamamiento a Gobierno y oposición a retomar el diálogo.

0 comentarios

mas bien sera al reves

 Turquía acusa a Grecia de poner en marcha medidas "provocativas" y "agresivas" en la región

El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha acusado al Gobierno griego de poner en marcha acciones "provocativas" y "agresivas" en la región, mientras que su país procede de forma "razonable, lógica y calmada".

0 comentarios

"Para Cenidh, esta resolución evidencia el empeño de los organismos del sistema interamericano de protección a los Derechos Humanos de los nicaragüenses, víctimas del régimen Ortega-Murillo

La Corte Interamericana de DDHH acusa de desacato al Gobierno de Nicaragua por no liberar a los presos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha acusado este lunes al Gobierno de Nicaragua de desacato por no cumplir las medidas adoptadas por el organismo respecto a la liberación de más de 20 presos políticos.

0 comentarios

El fallo ha llegado en una jornada en la que las fuerzas de seguridad turcas han detenido a más de 130 personas en una serie de operaciones contra presuntos seguidores de Gulen.

El TEDH falla contra Turquía por la detención de más de 400 jueces y fiscales tras el intento de golpe de 2016

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado este martes a Turquía por la detención de más de 400 jueces y fiscales tras el intento de golpe de Estado de 2016, que se saldó con más de 250 muertos y que desencadenó una campaña de represión en el país

0 comentarios

"Existe una creciente evidencia de que la caída de los precios del petróleo no se traduce en precios más bajos en el surtidor", sostiene la Administración estadounidense

EEUU liberará parte de sus reservas de petróleo en coordinación con otros países, incluida China

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este martes que el Departamento de Energía liberará 50 millones de barriles de petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo del país con el fin de reducir los precios y abordar el desajuste entre la demanda y la oferta en un movimiento coordinado con otros grandes consumidores de crudo como China, Japón, Reino Unido y Corea del Sur

0 comentarios

Ultima una reforma del Código Schengen para permitir a los países "medidas excepcionales" frente a crisis como la bielorrusa

Bruselas anuncia 200 millones más para reforzar el control de la frontera con Bielorrusia pero no financiará muros

La Comisión Europea ha anunciado este martes 200 millones de euros para ayudar a Polonia, Lituania y Letonia a reforzar el control de su frontera con Bielorrusia ante la presión del "ataque híbrido" dirigido por Minsk contra la UE, pero ha insistido de nuevo en que la financiación no servirá para construir "muros" como reclaman estos países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   300   301   302   303   304   305   306   307   308   309   310   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo