Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Pentágono ve la actividad china en torno a Taiwán como un "ensayo" de futuros movimientos
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, considera que la creciente actividad militar de China en torno a la isla de Taiwán podría ser un "ensayo" de movimientos futuros, ante los que Washington ya ha dejado claro que se pondrá del lado de Taipéi
Representantes de partidos ultraconservadores y de extrema derecha europeos se han citado este fin de semana en Varsovia para discutir un enfoque común transnacional, comprometidos a estrechar lazos pero sin lograr pactar aún un nuevo frente en el Parlamento Europeo.
El Gobierno etíope anuncia la reconquista de múltiples localidades de manos de los rebeldes del TPLF
El Gobierno de Etiopía ha anunciado la recuperación de varias zonas que hasta ahora estaban en manos del grupo rebelde del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), en el marco del cruento conflicto que les enfrenta desde noviembre del año pasado.
El ultraderechista Eric Zemmour ha lanzado este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales francesas del 10 y 24 de abril con un acto a las afueras de París marcado por las protestas antifascistas, las detenciones y los incidentes violentos.
A poco menos de un año para las siguientes elecciones en Brasil y con las posibles candidaturas todavía sin hacerse oficiales, aunque previsiblemente ya resueltas, la diputada del Partido Socialista Brasileño (PSB) Tabata Amaral apuesta por crear una gran coalición de la izquierda para sacar del Palacio del Planalto al presidente, Jair Bolsonaro, pero incluyendo también al centro derecha.
Putin ofrece a Sudáfrica la ayuda de Rusia contra la variante ómicron del coronavirus
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ofrecido a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, toda la ayuda que necesite para contener la nueva variante ómicron del coronavirus, identificada por vez primera en el país africano, donde los contagios prácticamente se han cuadruplicado en los últimos días.
El Observatorio Cubano de DDHH enuncia más de 1.100 "acciones represivas" en Cuba en noviembre
Las autoridades de Cuba cometieron en noviembre al menos 1.130 "acciones represivas" en noviembre, según el Observatorio Cubano para los Derechos Humanos (OCDH), que atribuye el aumento de los supuestos abusos a los intentos del Gobierno por restringir el margen de maniobra de la oposición ante las protestas del día 15.
Los talibán abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad"
?Los talibán han emitido un decreto este viernes en el que abogan por respetar los derechos de las mujeres y aseguran que "no son una propiedad" tres meses y medio después de haber tomado el poder en Afganistán.
La política iraní Azar Mansouri se ha convertido en la primera mujer al frente de un partido político en Irán tras ser nombrada secretaria general de Unión del Pueblo Islámico, agrupación de tendencia reformista que participó en las elecciones parlamentarias de 2016 en coalición junto al expresidente iraní Mohamed Jatamí.
Bolsonaro acepta la invitación de Putin y visitará Rusia en 2022
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha anunciado que acepta la invitación lanzada este miércoles por su homólogo ruso, Vladimir Putin, y realizará una visita oficial a Rusia a comienzos del próximo año.