Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Rusia alerta de una escalada de tensiones con la OTAN y pide "garantías de seguridad"
El viceministro de Exteriores de Rusia, Sergei Riabkov, ha alertado este lunes de un posible aumento de la tensión con la OTAN y ha pedido "garantías de seguridad" a la alianza dado que una confrontación podría "sacudir al mundo".
El Gobierno de Taiwán ha señalado que una invasión de la isla por parte de China "sería complicada" dado que el país tendría que enfrentarse a dificultades logísticas como el desembarco de tropas y el suministro de armas y alimentos a los militares desde la China continental.
Los 27 apoyan promover la salida a la crisis en Venezuela tras las elecciones verificadas por la UE
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han apoyado este lunes seguir promoviendo la salida democrática a la crisis en Venezuela después de las elecciones regionales y locales del pasado 21 de noviembre que contaron con una misión de observación electoral europea.
Al menos seis personas han muerto y una ha resultado herida este sábado en un almacén de la empresa estadounidense Amazon que ha colapsado en la ciudad de Edwardsville, en el estado de Illinois por los tornados registrados en varios estados del territorio estadounidense.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha lamentado este domingo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se haya creído la posibilidad de una supuesta "invasión" de Rusia en Ucrania cuando en realidad no es más que un "bulo informativo".
El referéndum de Nueva Caledonia se salda con un aplastante 'No' contra la independencia
El tercer y definitivo referéndum independentista del territorio francés de Nueva Caledonia ha terminado con un rechazo a la autodeterminación por una diferencia sin precedentes respecto a los dos anteriores plebiscitos: menos de un 5 por ciento de los votantes han expresado su voluntad de separarse.
Uno de los acusados por el asalto al Capitolio de Estados Unidos huye a Bielorrusia
La Fiscalía del Distrito de Columbia de Estados Unidos ha informado este viernes que un hombre acusado de agredir a la Policía durante el asalto al Capitolio el pasado 6 de enero huyó a Bielorrusia.
El Departamento de Estado de EEUU aprueba la venta de buques de guerra a Grecia
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado este viernes una posible venta de buques de guerra a Grecia, según ha anunciado la Agencia de Cooperación para la Seguridad del Departamento de Defensa del país norteamericano, en lo que supone una oferta que desafía un acuerdo anunciado entre Francia y Grecia en septiembre.
El Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania y la Embajada de EEUU han puesto en marcha un proyecto de financiación de 20 millones de dólares (17 millones de euros) que Washington aportará para reforzar la frontera ucraniana en el este y el norte del país, ha informado este sábado el Ministerio del Interior ucraniano, en medio de tensiones con Rusia.
Miles de personas protestan en Alemania contra las restricciones frente a la pandemia de coronavirus
Miles de personas se han manifestado este sábado en Hamburgo y otras ciudades alemanas para protestar contra las restricciones impuestas por las autoridades frente a la pandemia de coronavirus, en un momento en el que el país se encuentra sumido en un repunte de las cifras de casos y muertos diarios.