Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Parlamento alemán elige a Scholz como canciller y cierra la era Merkel
La Cámara Baja del Parlamento alemán, el Bundestag, ha elegido al socialdemócrata Olaf Scholz como nuevo canciller, al frente de una coalición tripartita que también incorpora a verdes y liberales y que pone fin a 16 años de poder ininterrumpido de Angela Merkel.
Japón reivindica el diálogo con Rusia para solventar la disputa sobre las Kuriles
Las autoridades de Japón han reivindicado este martes el diálogo con el Gobierno ruso para abordar la disputa sobre las islas Kuriles, conocidas en Japón como los Territorios del Norte.
Las autoridades de China han alertado este martes de que el boicot por parte del Gobierno de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno, que se celebrarán en Pekín, podría acarrear "daños" para el diálogo bilateral y la cooperación entre las partes en "áreas importantes".
El congresista republicano californiano Devin Nunes ha renunciado al Congreso de Estados Unidos para asumir la dirección de Trump Media & Technology Group (TMTG), la nueva empresa de medios de comunicación del expresidente estadounidense Donald Trump.
Borrell avisa de que la UE será irrelevante en Defensa si no aumenta su inversión militar
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este martes de que el bloque europeo caerá en la irrelevancia en el campo de la Defensa si no aumenta su inversión en innovación y tecnología.
Ghali afea a la ONU su "injustificado" silencio frente al "terror" que Marruecos impone a activistas
El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha condenado el "reinado de terror" que las autoridades marroquíes estarían imponiendo a activistas como Sultana Jaya y ha advertido a Naciones Unidas de que no emprenderá ningún diálogo mientras persista el "atronador e injustificado silencio" de la organización internacional.
La Comisión Europea ha aclarado este lunes que no trabaja en ninguna propuesta dirigida a coordinar medidas para una vacunación obligatoria contra el coronavirus en la Unión Europea porque es una cuestión de prerrogativa exclusiva de los Estados miembro, días después de que la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, pidiera abrir el debate a Veintisiete.
La junta militar birmana reduce a dos años la condena a Aung San Suu Kyi
La junta militar que gobierna Birmania ha anunciado que reducirá la condena de prisión dictada este lunes contra la activista Aung San Suu Kyi de cuatro a dos años de cárcel por orden del líder golpista del país, el general Min Aung Hlaing.
Lukashenko avisa de que los "planes" de la OTAN son "inaceptables" para Rusia y Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha advertido este lunes de que los "planes" de la OTAN para la región son "inaceptables" para Rusia y Bielorrusia, en el marco de un incremento de las tensiones entre Moscú y el bloque por la concentración militar en la frontera con Ucrania.
El gasto militar en la UE alcanza un máximo histórico en 2020 con 198.000 millones
El gasto militar en el seno de la Unión Europea alcanzó en 2020 su máximo histórico con 198.000 euros, lo que supone un incremento del 5 por ciento con respecto a la cifra del anterior, que ya supuso otro récord