Martes, 15 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Borrell avisa de que la UE será irrelevante en Defensa si no aumenta su inversión militar
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este martes de que el bloque europeo caerá en la irrelevancia en el campo de la Defensa si no aumenta su inversión en innovación y tecnología.
Ghali afea a la ONU su "injustificado" silencio frente al "terror" que Marruecos impone a activistas
El secretario general del Frente Polisario, Brahim Ghali, ha condenado el "reinado de terror" que las autoridades marroquíes estarían imponiendo a activistas como Sultana Jaya y ha advertido a Naciones Unidas de que no emprenderá ningún diálogo mientras persista el "atronador e injustificado silencio" de la organización internacional.
La Comisión Europea ha aclarado este lunes que no trabaja en ninguna propuesta dirigida a coordinar medidas para una vacunación obligatoria contra el coronavirus en la Unión Europea porque es una cuestión de prerrogativa exclusiva de los Estados miembro, días después de que la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, pidiera abrir el debate a Veintisiete.
La junta militar birmana reduce a dos años la condena a Aung San Suu Kyi
La junta militar que gobierna Birmania ha anunciado que reducirá la condena de prisión dictada este lunes contra la activista Aung San Suu Kyi de cuatro a dos años de cárcel por orden del líder golpista del país, el general Min Aung Hlaing.
Lukashenko avisa de que los "planes" de la OTAN son "inaceptables" para Rusia y Bielorrusia
El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha advertido este lunes de que los "planes" de la OTAN para la región son "inaceptables" para Rusia y Bielorrusia, en el marco de un incremento de las tensiones entre Moscú y el bloque por la concentración militar en la frontera con Ucrania.
El gasto militar en la UE alcanza un máximo histórico en 2020 con 198.000 millones
El gasto militar en el seno de la Unión Europea alcanzó en 2020 su máximo histórico con 198.000 euros, lo que supone un incremento del 5 por ciento con respecto a la cifra del anterior, que ya supuso otro récord
El Pentágono ve la actividad china en torno a Taiwán como un "ensayo" de futuros movimientos
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, considera que la creciente actividad militar de China en torno a la isla de Taiwán podría ser un "ensayo" de movimientos futuros, ante los que Washington ya ha dejado claro que se pondrá del lado de Taipéi
Representantes de partidos ultraconservadores y de extrema derecha europeos se han citado este fin de semana en Varsovia para discutir un enfoque común transnacional, comprometidos a estrechar lazos pero sin lograr pactar aún un nuevo frente en el Parlamento Europeo.
El Gobierno etíope anuncia la reconquista de múltiples localidades de manos de los rebeldes del TPLF
El Gobierno de Etiopía ha anunciado la recuperación de varias zonas que hasta ahora estaban en manos del grupo rebelde del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF), en el marco del cruento conflicto que les enfrenta desde noviembre del año pasado.
El ultraderechista Eric Zemmour ha lanzado este domingo su candidatura a las elecciones presidenciales francesas del 10 y 24 de abril con un acto a las afueras de París marcado por las protestas antifascistas, las detenciones y los incidentes violentos.