Domingo, 14 de septiembre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una marcha de indígenas pide reunirse con Arce al llegar a Santa Cruz tras 37 días de caminata
La marcha de indígenas bolivianos de tierras bajas que ha llegado a Santa Cruz ha pedido este viernes reunirse con el presidente, Luis Arce, para establecer una mesa de diálogo que atienda a sus demandas en materia de tierra y territorio.
RDC pide que los trabajadores de la OMS responsables de abusos sexuales rindan cuentas
El Gobierno de República Democrática del Congo (RDC) ha reclamado medidas judiciales contra los trabajadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) responsables de abusos y explotación sexual durante la campaña de vacunación contra el ébola "para que no se repitan actos similares".
El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha expresado su preocupación por los informes "inquietantes" sobre la prueba de un misil hipersónico recién desarrollado por parte de Corea del Norte.
Venezuela eliminará este viernes seis ceros a su moneda e introducirá el bolívar digital
El Banco Central de Venezuela eliminará a partir de este viernes, 1 de octubre, seis ceros a su moneda local e introducirá el bolívar digital.
El delegado presidencial de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, ha acusado este jueves a Bolivia de "no hacer ningún esfuerzo" para evitar el cruce de migrantes en la frontera común, en medio de la crisis migratoria que vive la región chilena.
Se muestra "preocupado" por el incumplimiento del Brexit por parte de Reino Unido y advierte sobre la "pérdida de la confianza"
Johnson estima que la crisis de la gasolina "mejora" y apela a la "confianza" de la población
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha asegurado que la crisis generada por la falta de combustible está "mejorando" y, una vez movilizadas las Fuerzas Armadas, ha apelado a la "confianza" de la población para que eviten hacer colas en las gasolineras.
Argelia acusa a Marruecos de ir "demasiado lejos" con sus "campañas de propaganda subversiva"
El jefe del Estado Mayor del Ejército Nacional de Argelia, el teniente general Said Chanegriha, ha acusado al país vecino Marruecos de ir "demasiado lejos" con sus "campañas de propaganda subversiva" contra la nación argelina
Corea del Norte confirma la prueba de un misil hipersónico recién desarrollado
Pyongyang ha confirmado este miércoles que en la víspera realizó la prueba de un misil hipersónico recién desarrollado, una manifestación que correspondería con la detectada por las autoridades de Corea del Sur y Japón, que alertaron del lanzamiento de "un proyectil no identificado" desde Corea del Norte hacia el mar de Japón, también conocido como mar del Este.
El Gobierno de Estados Unidos estima que se quedará sin dinero el 18 de octubre
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha avisado este martes de que el Gobierno agotará sus reservas de efectivo para el 18 de octubre, por lo que ha instado al Congreso a que apruebe ya el aumento del techo de endeudamiento para evitar un posible impago de deuda