Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Von der Leyen defiende las medidas contra Polonia y Hungría por "coherencia"
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha defendido este domingo las sanciones de la UE contra países como Polonia y Hungría por violaciones del estado de derecho y ha destacado que las leyes comunitarias deben estar por encima de casos particulares, aunque ha apostado por el diálogo.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha promulgado este viernes una ley que evita que los gigantes de redes sociales puedan bloquear las cuentas de sus usuarios por comentarios políticos, una legislación que se suma a otras aprobadas recientemente y que también han levantado polémica, como la restrictiva ley del aborto y otra que endurece las condiciones para ejercer el derecho al voto.
La Procuraduría General de Bolivia ha comunicado este viernes que ha entregado la información sobre el estado de la expresidenta Jeanine Áñez requerida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la vez ha solicitado que declare "inadmisible" la cautelar que ha presentado para poder salir de prisión.
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ha señalado este viernes que la controvertida ley que vincula la pedofilia con la comunidad LGTBI no será derogada, aunque eso suponga renunciar a los fondos de recuperación económica de la Unión Europea por la crisis de la pandemia
El partido gobernante en Polonia esboza una salida de la UE ante la escalada con Bruselas
Un alto cargo del Partido Ley y Justicia (PiS), gobernante en Polonia, ha planteado la posibilidad de tomar medidas "drásticas" ante la escalada del pulso político con la Comisión Europea, abriendo la puerta a un debate sobre la posible salida del bloque comunitario.
El 97 por ciento de los afganos podría caer en la pobreza a mediados de 2022, alerta el PNUD
El Programada de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha alertado este jueves de que el 97 por ciento de los afganos corre el riesgo de caer por debajo del umbral de la pobreza a menos que se ponga en marcha una "respuesta a la crisis política y económica del país" de forma "urgente"
El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ha promulgado este martes la controvertida propuesta legislativa que instaura decenas de restricciones para ejercer el derecho al voto e incluso facilita la anulación de los comicios, asegurando que con ella "es más difícil hacer trampas en las urnas".
El islamista PJD aspira a un tercer mandato en Marruecos en unas elecciones con nuevas reglas
Los marroquíes están llamados este miércoles a las urnas para decidir indirectamente la composición del futuro Gobierno. Votarán en unas elecciones marcadas por la pandemia y en las que el Partido de la Justicia y el Desarrollo (PJD), de corte islamista, aspira a contener su aparente pérdida de popularidad y los daños colaterales de la nueva normativa para lograr un tercer mandato.
EEUU muestra su preocupación por la composición del nuevo gobierno talibán
Las autoridades estadounidenses han mostrado su preocupación por el reciente anuncio sobre la composición del nuevo gobierno talibán en Afganistán, que estará formado por una treintena de insurgentes y personas afines al movimiento, ninguna de ellas mujer.
Las mujeres salen a las calles de Kabul un día después de quedar excluidas del régimen talibán
Un grupo de mujeres ha protestado este miércoles en las calles de Kabul en contra del gabinete anunciado el martes por los talibán para reivindicar su derecho a formar parte del futuro político de Afganistán tras la caída del anterior Gobierno.