Sabado, 19 de julio de 2025
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Una de las mayores organizaciones sindicales prodemocráticas de Hong Kong, la Confederación de Sindicatos de Hong Kong (HKCTU, por sus siglas en inglés), ha anunciado este domingo su disolución ante las amenazas a la seguridad de sus miembros tras recibir amenazas.
La Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán cesa su actividad por los talibán
La Comisión Independiente para los Derechos Humanos de Afganistán (CIDHA) ha anunciado oficialmente la suspensión de sus actividades ante la imposibilidad de llevarlas a cabo en la práctica desde el 15 de agosto, fecha en la que los talibán tomaron la capital afgana, Kabul.
La directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, ha manifestado su "profunda preocupación" por la exclusión de las mujeres de la educación en Afganistán después de que los talibán anunciaran la reanudación de las clases de educación secundaria solo para hombres desde este sábado.
La directora para las América de Amnistía Internacional (AI), Erika Guevara Rosas, ha avisado este jueves de que el reciente informe de la Misión Internacional Independiente de la ONU para Venezuela evidencia la necesidad de buscar alternativas a la Justicia venezolana que el presidente, Nicolás Maduro, ha "instrumentalizado por años", de manera que se evite la "impunidad" en el país.
Estados Unidos ha acusado a China de "intimidar" a otros países del Indo-Pacífico y ha ahondado en la necesidad del acuerdo AUKUS, el cual creó discordia con Francia, por lo que ha reiterado el compromiso de Washington con París.
Reino Unido reordena su semáforo epidemiológico y no pedirá test negativo para viajar desde España
El Gobierno de Reino Unido ha anunciado que a partir del 4 de octubre ya no existirán países en ámbar en su mapa de riesgo por coronavirus, por lo que quienes lleguen a territorio británico desde países como España ya no tendrán que presentar ningún test negativo de COVID-19 si han completado la pauta de vacunación
Francia afea a Australia su pacto para el desarrollo de submarinos: "Un puñal por la espalda"
El Gobierno de Francia ha considerado "un puñal por la espalda" el pacto entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos que, entre otros aspectos, autoriza el acceso del país oceánico a tecnología para el desarrollo de submarinos nucleares, dejando de lado así el "acuerdo del siglo" que Canberra tenía con París para este fin
Taiwán planea destinar 9.000 millones de dólares a la compra de armas ante la "gran amenaza" china
Las autoridades taiwanesas tienen previsto invertir 9.000 millones de dólares (unos 8.000 millones de euros) en la compra de armas, incluidos nuevos misiles, ante lo que consideran como una "gran amenaza" por parte de China.
El Foro Económico Mundial volverá a Davos en 2022 tras la edición cancelada en Singapur
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha decidido que su próximo encuentro anual se celebrará entre el 17 y 22 de enero en la tradicional ciudad suiza de Davos, que otorga al foro su nombre informal, según ha explicado el organismo este jueves en un comunicado.
Corea del Norte lanza dos misiles balísticos hacia el mar de Japón
Rusia hace un llamamiento a Seúl y Pyongyang a evitar un aumento de la tensión en la región