Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Familiares de militares venezolanos detenidos denuncian malos tratos y torturas
Los familiares de varios militares detenidos en Venezuela han denunciado este sábado que estos han sido sometidos a malos tratos, torturas y vejaciones cuando se encontraban bajo custodia en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), en Caracas, la capital del país
Duque espera que el TPI abra una investigación y juzgue a Maduro tras el informe de Bachelet
El presidente de Colombia, Iván Duque, ha asegurado este viernes que espera que el Tribunal Penal Internacional (TPI) abra una investigación y juzgue al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras el informe publicado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
Merkel afirma que quiere conseguir la mejor mayoría posible para Von der Leyen
La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado este viernes que apoyará en la medida de lo posible la candidatura de la ministra de Defensa alemana Ursula von der Leyen como presidenta de la Comisión Europea.
Gobierno y oposición miden sus fuerzas en nuevas marchas por Caracas
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, y el líder opositor Juan Guaidó han convocado este viernes a los venezolanos para que tomen las calles de Caracas en marchas simultáneas por Caracas en las que medirán nuevamente sus fuerzas, esta vez, con la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta como telón de fondo.
La OTAN y Rusia se reúnen este viernes en plena tensión por la probable ruptura del tratado INF
Los países de la OTAN se reunirán este viernes con Rusia en la sede de la Alianza Atlántica en plena tensión por la probable ruptura del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF) que firmaron Estados Unidos y Rusia en 1987 para tratar de convencer a Moscú de que destruya sus polémicos misiles de crucero CCS-8 antes del 2 de agosto, o de lo contrario Washington lo dará por roto definitivamente.
Guaidó afirma que el informe de Bachelet recoge "ampliamente el sufrimiento" de los venezolanos
El autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha afirmado este jueves que el informe publicado por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, recoge "ampliamente el sufrimiento" de los venezolanos
Panamá asegura que el petrolero iraní interceptado en Gibraltar fue retirado del registro marítimo
La Autoridad Marítima de Panamá ha asegurado este jueves que el 'Grace 1', un petrolero iraní que ha sido interceptado por las autoridades de Gibraltar, había sido retirado del registro marítimo internacional panameño en mayo debido a motivos de seguridad.
Tusk defiende el reparto de cargos ante una Eurocámara crítica
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, ha defendido este jueves el reparto de altos cargos de las instituciones comunitarias cerrado entre los jefes de Estado y de Gobierno, porque cree que es el resultado de "buenas decisiones", y lo ha hecho ante un pleno del Parlamento Europeo en el que los principales grupos han criticado la negociación a espaldas de los eurodiputados aunque ninguno ha llegado a plantear la amenaza de veto.
Putin sanciona la ley federal que formaliza la suspensión del tratado nuclear con EEUU
El presidente ruso, Valdimir Putin, ha sancionado este miércoles la ley federal que formaliza la suspensión para Rusia del tratado bilateral con Estados Unidos sobre misiles nucleares de corto y medio alcance, INF.
Rohani advierte de que Irán enriquecerá uranio al nivel que necesite a partir del 7 de julio
El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha dicho este miércoles que la República Islámica aumentará el enriquecimiento de uranio tras el 7 de julio al nivel que necesite más allá del umbral del 3,67 por ciento fijado en el acuerdo nuclear sellado en 2015, según ha informado la agencia de noticias iraní IRIB.