Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Muere Liu Xiaobo, disidente chino y premio Nobel de la Paz, por un cáncer de hígado
El disidente chino y Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, ha muerto a causa de un cáncer de hígado, poco después de ser liberado el pasado 26 de junio por razones humanitarias tras pasar casi una década encarcelado por exigir una apertura democrática del gigante asiático.
El Gobierno británico subraya que "no pagará ni un penique de más" por el Brexit
El Gobierno de Reino Unido ha insistido este jueves en que "no pagará ni un penique de más" por el Brexit, en alusión a los compromisos financieros que Londres tendrá que saldar antes de romper definitivamente con Bruselas.
La Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) celebrará este jueves una Asamblea extraordinaria en Argentina con la finalidad de analizar "la situación que atraviesa el Ministerio Público de la República Bolivariana de Venezuela" y trasladar su apoyo a la fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz.
Lula da Silva, condenado a nueve años y medio de cárcel por corrupción
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha sido condenado este miércoles a nueve años y medio de cárcel por corrupción pasiva y blanqueo de dinero por su vinculación con una vivienda de lujo que habría sido entregado al antiguo mandatario como soborno.
El negociador jefe de la Unión Europea para el 'Brexit', Michel Barnier, ha considerado este miércoles insuficiente la oferta de Londres para los derechos de los ciudadanos europeos, al tiempo que ha pedido al Gobierno británico que "aclare sus posiciones" sobre los asuntos clave de la negociación antes del próximo lunes, cuando se celebre en Bruselas la segunda ronda de contactos.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha tachado de "disparate" la polémica generada en Estados Unidos por la reunión que el hijo mayor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo durante la campaña electoral con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya con la expectativa de obtener información sensible sobre la entonces candidata demócrata, Hillary Clinton.
Muere un joven arrollado por un camión durante una protesta opositora en Ciudad Bolívar
Un joven ha muerto al ser arrollado por un camión durante la manifestación opositora que se celebró el martes en Ciudad Bolívar, capital del estado venezolano de Bolívar, según ha informado el movimiento estudiantil local, que ha responsabilizado de este crimen "a todos los entes gubernamentales".
Marco Rubio amenaza a Venezuela con sanciones de EEUU si finalmente se establece la Constituyente
El senador republicano por Florida, Marco Rubio, ha amenazado este martes con "severas sanciones" contra Venezuela si finalmente se celebran las elecciones a la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro.
Gulen dice que no planea abandonar EEUU para evitar ser extraditado a Turquía
El clérigo islamista Fetulá Gulen, residente en Estados Unidos y acusado por Turquía de encabezar el intento de golpe de Estado del 15 de julio de 2016, ha asegurado este martes que no planea salir del país para evitar ser extraditado a Turquía, tildando de "dictador" al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
El TEDH falla a favor de la ley belga que prohíbe llevar el velo islámico que cubre todo el rostro
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha fallado este martes a favor de la ley belga de 2011 que prohíbe llevar niqab, el velo islámico que cubre todo el rostro, por considerar que esta prohibición se justifica por las necesidades de la "convivencia social", que --según subraya-- solo pueden valorar las autoridades estatales.