Miercoles, 29 de noviembre de 2023
Columnistas
A propósito de este acuerdo vienen a la memori las palabras de San Agustín en La ciudad de Dios, si no se respeta la justicia, ¿Qué son los Estados sino grandes bandas de ladrones?.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.
Por Francisco J Contreras Leer columna
En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad. Publicado en la Gaceta
Por Francisco J Contreras Leer columna
En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.
Por José Luis LafuenteLeer columna
La última moción de censura ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias por qué no considerarlas una nación.
Por Esteban Alú MorteraLeer columna
El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto
Por José Luis LafuenteLeer columna
Es imprescindible volver a hablar del perdón a los enemigos -perdón que no excluye la justicia- y de la misericordia para obtener misericordia. ¿Pero cómo vamos a proclamar ese mensaje si nos han convencido de que no hay pecados y de que no hay que perdonar porque eso va en contra de la justicia
Los derechos del Dios de la misericordia
Con ese milagro eucarístico, lo que el Señor quiere decirnos es que está presente en la Eucaristía y que es alguien vivo, alguien que tiene derechos, alguien que sufre. Los supuestos derechos de cualquiera a comulgar deberían estar supeditados a los derechos del “comulgado”, es decir de Cristo.
Misericordia para con el Dios de la misericordia
El amor de Dios manifestado en Cristo se vuelve tan profundo, tan impactante, que golpea nuestra sensibilidad y nos hace caer de rodillas ante Él, llenos de agradecimiento.
Alemania y Polonia, tan cerca y tan lejos
Juan Pablo II, un polaco, fue un instrumento de Dios para evitar la deriva de la Iglesia en aquel momento histórico. Hoy los obispos polacos están decididos a seguir la senda de su santo predecesor.
La hora de la oración y de la palabra
Faltan todavía 8 meses para que se celebre la segunda parte del sínodo de la Familia. Sin embargo cada semana aparecen declaraciones de representantes de una postura u otra. Un choque de trenes parece inevitable, salvo que Dios lo evite
Los laicos dicen "no" a las rebajas
El Pontificio Consejo para la Familia ha organizado esta semana en Roma un congreso para preparar el próximo Sínodo de los Obispos que se celebrará en octubrea. En el, los movimientos laicos han apoyado masivamente a la doctrina tradicional de la Iglesia: no dar la comunión a los divorciados vueltos a casar, no a la práctica homosexual Publicado en http://catolicos-on-line.org
La respuesta violenta a los insultos no puede ser aceptada, pero también habría que intentar evitar los insultos, por el mismo motivo por el que hay que rechazar la violencia: por respeto a la persona. Esto no puede valer sólo para los musulmanes. Tiene que valer para todos. Publicado en http://catolicos-on-line.org
Hacia un nuevo Sínodo frustrado
Los debates están bien, han existido siempre y siempre se producirán en la Iglesia. Pero éstos también tienen un límite, pues de lo contrario se entraría en un círculo vicioso que sólo generaría parálisis y confusión.
¿Iglesia levadura o Iglesia aplaudida?
Entre una Iglesia aplaudida porque renuncia a la ortodoxia y a la ortopraxis y una Iglesia perseguida porque imita al Crucificado, yo escojo la segunda y le pido a Dios que no me abandone si llega la persecución para que pueda dar testimonio de Él hasta el final. Publicado en http://catolicos-on-line.org
Para uno que no sea español, es posible que le resulte difícil entender todo lo que se juega en la manifestación por la defensa de la vida que se celebrará este sábado en Madrid. Publicado en catolicos-on-line.org