Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Muere Nirmala Joshi, sucesora de la Madre Teresa de Calcuta
La sucesora de la Madre Teresa de Calcuta al frente de las Misioneras de la Caridad, la hermana Nirmala Joshi, ha fallecido este martes a los 80 años.
El Papa a los jóvenes en Turín: "Sed castos"
El Papa ha reivindicado el amor que "escucha y responde" que se hace en el "diálogo" y que "no es sordo ni mudo", y ha pedido a los jóvenes que vivan las relaciones "castamente".
He conocido la historia de Palinha: una mujer de más de noventa años que siempre ha vivido en su tierra natal del Kazakistán. Ella fue educada en la religión católica, aprendió a amar a Dios, a amar a sus prójimos y a llenar de ese doble amor al Señor y a los hombres –tan distinto y tan inseparable al mismo tiempo–, cada rincón de las diversas circunstancias de la vida.
En esta semana se conmemora un gran número de santos famosos. Lo más destacable es, sin duda, la natividad de san Juan, el día 24. Hoy es san Luis Gonzaga (1568-1591) jesuita. Murió, apenas adolescente, por haber asistido durante una grave epidemia a enfermos contagiosos. El 22 se conmemoran 3 grandes santos, el obispo San Paulino de Nola (353-431), el obispo san Juan Fisher (1469-1535), y el político santo Tomás Moro (1478-1535), los dos últimos ajusticiados por Enrique VIII por seguir siendo católicos. El 26 es san Pelayo (912-925), martirizado a los trece años, por querer conservar su fe en Cristo y su castidad ante las costumbres deshonestas de Abd ar-Rahmán III. El 27 es san Cirilo de Alejandría (380-444) obispo y doctor de la Iglesia, que, defendió el dogma de la unidad y unicidad de las personas en Cristo y de la divina maternidad de la Virgen María.
El Gobierno Catalán "amenza" al Vaticano si no se designa un obispo de su agrado
Gobierno catalán vería "muy negativo" que el futuro arzobispo de Barcelona no conociera la realidad de Cataluña
Los alcaldes de Berbegal, Miguel Ángel Puyuelo; Peralta de Alcofea, Marta Obdulia Gracia; y Villanueva de Sijena, Ildefonso Salillas, solicitarán al Papa Francisco que ordene la devolución de los bienes de arte sacro que se encuentran en Lleida.
La Diócesis de CyL considera "descorazonadora" la Lomce
Los delegados de Enseñanza de las once diócesis de Castilla y León han coincidido, tras participar en una reunión para analizar las consecuencias de la aplicación de la Lomce en la Comunidad, en que la nueva norma es "descorazonadora" por la pérdida de cerca de 1.200 horas de religión que conllevará para el próximo curso.
Ingresa en un convento de clausura de Salamanca una mujer china
Zhang YueChun, una mujer china madre de cinco hijos, todos ellos religiosos de la Orden de los Agustinos Recoletos, ingresó el pasado mes de mayo en el Monasterio de clausura de las Agustinas Recoletas de Vitigudino (Salamanca) completando, según apunta la Orden, "el círculo admirable de toda una familia llamada por Dios a la vida religiosa".
El Papa ha alertado ante una delegación de atletas con discapacidad italianos de la "falsa cultura deportiva" que preconiza la victoria a toda costa, el individualismo y el dinero fácil, durante una audiencia privada en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.
Azul y rojiblanco, colores de una ilusión
Ay, si encontrásemos un motivo para construir juntos la afición a lo único que vale la pena compartiendo problemas y sus soluciones, recibiendo la gracia y el perdón. Dios nos bendiga a todos.