Sabado, 01 de noviembre de 2025
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa advierte en Paraguay de que la fe sin solidaridad está "muerta"
 
 
                El Papa ha afirmado que si la fe "no se hace solidaridad, es una fe muerta", durante su visita al barrio Bañado Norte, una zona periférica de Paraguay, en su último día en el país antes de emprender su regreso al Vaticano.
 
 
                En esta semana destaca la fiesta de la Virgen del Carmen que se celebra el jueves 16. El domingo 12 celebramos a, san Juan Gualberto, (995 – 1073) abad, que, después de perdonar al asesino de un hermano suyo, puso los cimientos de una nueva familia monacal. El día 13 es San Enrique (973 - 1024) emperador romano-germánico, que, puso gran empeño en reformar la vida de la Iglesia y en propagar la fe en Cristo por toda Europa, instituyendo numerosas sedes episcopales y fundando monasterios. El 14 de Julio es san Camilo de Lelis ( 1550 - 1614), que se entregó al cuidado de los enfermos en los hospitales de los incurables. Ordenado sacerdote, puso en Roma los fundamentos de la Orden de Clérigos Regulares Ministros de los Enfermos. El día 15 conmemoramos a San Buenaventura (1221 - 1274) obispo y doctor de la Iglesia, celebérrimo por su doctrina, por la santidad de su vida y por las preclaras obras que realizó en favor de la Iglesia.
El Papa destaca valor de la mujer paraguaya en la construcción del país derrotado
 
 
                El Papa ha destacado el valor de la mujer paraguaya en la construcción del país durante la primera misa que ha celebrado en el en el Santuario de la Virgen de Caacupé, durante su segundo día de su visita apostólica a Paraguay.
Las Damas de Blanco solicitan ser recibidas por el Papa Francisco cuando visite Cuba
 
 
                Varias representantes de las Damas de Blanco han mantenido una reunión con el nuncio apostólico en Cuba, monseñor Giorgio Lingua, en la que han solicitado ser recibidas por el Papa Francisco cuando visite la isla, un viaje previsto para el próximo mes de septiembre.
El obispo de Huesca pide al de Lérida la devolución de los bienes artísticos oscenses
El obispo de Huesca, Julián Ruiz Martorell, ha enviado una carta al titular de la diócesis de Lérida, Joan Piris, en la que hace un nuevo requerimiento formal de la entrega de los bienes artísticos oscenses depositados en la ciudad del Segre.
España condena el secuestro en Siria de un franciscano iraquí
El Gobierno de España ha condenado "en los términos más enérgicos" el secuestro en Siria del padre franciscano de nacionalidad iraquí Dia Aziz y espera que él y otros religiosos en su misma situación sean liberados cuanto antes
Los cementerios de Bilbao, Casabermeja (Málaga), Cádiz, Villafranca del Penedés (Barcelona), Montornés de Segarra (Lérida), Terrassa (Barcelona), San Justo (Madrid), Montánchez (Cáceres), Avilés yRobregordo (Madrid) han sido seleccionados como finalistas del II Concurso Cementerios de España, organizado por la Revista Adiós Cultural editada y patrocinada por Grupo Funespaña.
El Papa dice en Ecuador que la fe es "revolucionaria" y aleja de la tentación "de dictaduras"
 
 
                El Papa ha afirmado que la fe "es revolucionaria" y aleja de la tentación "de dictaduras, ideologías o sectarismos" durante la segunda misa celebrada en su tercer día en Ecuador, primera etapa de su viaje por América Latina que se completará con las visitas a Bolivia y Paraguay.
El Papa mantiene un encuentro privado con Correa y lanza un mensaje por la inclusión
 
 
                El Papa Francisco ha llegado en la noche del lunes al Palacio de Carondelet, sede del Gobierno de Ecuador, donde ha sido recibido por el presidente, Rafael Correa, con quien se ha reunido en privado antes de visitar la Catedral de Quito, desde donde el Pontífice ha lanzado un mensaje por la inclusión.
Salir de la tierra para volver renovados
 
 
                La peregrinación siempre implica un viaje de ida y vuelta. Y la señal de que se ha vivido adecuadamente el gesto cristiano de peregrinar es que al regreso la vida se contempla con otra mirada, con la gracia pedida, esperada y recibida, con un don que nos permite volver a lo cotidiano con otra entraña que inmerecidamente se nos ha dado como una bendición gratuita