Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

reivindica también la "confianza, alegría y ternura" de los niños hospitalizados

El Papa destaca valor de la mujer paraguaya en la construcción del país derrotado

El Papa ha destacado el valor de la mujer paraguaya en la construcción del país durante la primera misa que ha celebrado en el en el Santuario de la Virgen de Caacupé, durante su segundo día de su visita apostólica a Paraguay.

0 comentarios

hay que dar la cara contra todos los males

Las Damas de Blanco solicitan ser recibidas por el Papa Francisco cuando visite Cuba

Varias representantes de las Damas de Blanco han mantenido una reunión con el nuncio apostólico en Cuba, monseñor Giorgio Lingua, en la que han solicitado ser recibidas por el Papa Francisco cuando visite la isla, un viaje previsto para el próximo mes de septiembre.

0 comentarios

uno se encuentra el catalanismo hasta en la sopa

El obispo de Huesca pide al de Lérida la devolución de los bienes artísticos oscenses

El obispo de Huesca, Julián Ruiz Martorell, ha enviado una carta al titular de la diócesis de Lérida, Joan Piris, en la que hace un nuevo requerimiento formal de la entrega de los bienes artísticos oscenses depositados en la ciudad del Segre.

0 comentarios

la persecucion a los cristianos no cesa

España condena el secuestro en Siria de un franciscano iraquí

El Gobierno de España ha condenado "en los términos más enérgicos" el secuestro en Siria del padre franciscano de nacionalidad iraquí Dia Aziz y espera que él y otros religiosos en su misma situación sean liberados cuanto antes

0 comentarios

¿y el de luarca?

Los cementerios de Bilbao, Cádiz, Casabermeja (Málaga) y Avilés, entre los finalistas al mejor camposanto de España

Los cementerios de Bilbao, Casabermeja (Málaga), Cádiz, Villafranca del Penedés (Barcelona), Montornés de Segarra (Lérida), Terrassa (Barcelona), San Justo (Madrid), Montánchez (Cáceres), Avilés yRobregordo (Madrid) han sido seleccionados como finalistas del II Concurso Cementerios de España, organizado por la Revista Adiós Cultural  editada y patrocinada por Grupo Funespaña.

0 comentarios

"o sectarismos"

El Papa dice en Ecuador que la fe es "revolucionaria" y aleja de la tentación "de dictaduras"

El Papa ha afirmado que la fe "es revolucionaria" y aleja de la tentación "de dictaduras, ideologías o sectarismos" durante la segunda misa celebrada en su tercer día en Ecuador, primera etapa de su viaje por América Latina que se completará con las visitas a Bolivia y Paraguay.

0 comentarios

desde la Catedral de Quito

El Papa mantiene un encuentro privado con Correa y lanza un mensaje por la inclusión

El Papa Francisco ha llegado en la noche del lunes al Palacio de Carondelet, sede del Gobierno de Ecuador, donde ha sido recibido por el presidente, Rafael Correa, con quien se ha reunido en privado antes de visitar la Catedral de Quito, desde donde el Pontífice ha lanzado un mensaje por la inclusión.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Salir de la tierra para volver renovados

La peregrinación siempre implica un viaje de ida y vuelta. Y la señal de que se ha vivido adecuadamente el gesto cristiano de peregrinar es que al regreso la vida se contempla con otra mirada, con la gracia pedida, esperada y recibida, con un don que nos permite volver a lo cotidiano con otra entraña que inmerecidamente se nos ha dado como una bendición gratuita

0 comentarios

el santo de la semana

San Benito de Nursia

El domingo 5 se conmemora a San Antonio María Zaccaria, presbítero (1502 -1539) fundador de la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo o «Barnabitas». El lunes 6 es Santa María Goretti, virgen y mártir (1890-1902) quien con doce años, murió en defensa de su castidad. El dia 9 conmemoramos a san Agustín Zhao Rong, presbítero, y a Pedro Sans i Jordá, obispo, y compañeros, mártires, que en diversos lugares de China, y en distintos tiempos, murieron  víctimas de persecución por haber predicado y confesado la fe. El 11 es san Benito de Nursia (480 – 547) abad, patrono de Europa, fundador del monasterio de Casino  y creador de una Regla que es la base del monacato occidental

0 comentarios

"porque tiene como base el Dios creador".

El cardenal Cañizares cree que "grupos ideológicos" intentan "silenciar" la encíclica del Papa

El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado que la encíclica 'Laudato si' del papa Francisco es "toda una revolución" a la que "algunos grupos ideológicos intentan poner sordina porque tiene como base el Dios creador".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151   152   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo