Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

el camino primitivo comienza en oviedo

El PP propone 1,5 millones de euros para la restauración del Camino de Santiago

El Grupo Popular ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 para dotar de 1,5 millones la restauración y el acondicionamiento medioambiental del Camino de Santiago, que ha sido recogida por Europa Press.

0 comentarios

al marxismo le obsesiona acabar con la religion

IU plantea recortar la asignación a la Iglesia en el IRPF y su completa autofinanciación a partir de 2018

Izquierda Unida ha solicitado en una de sus enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 que se rebaje del 0,7% actual al 0,5% la cuota íntegra del IRPF correspondiente a los contribuyentes que manifiesten en la Declaración de la Renta su voluntad de financiar la Iglesia Católica.

0 comentarios

víctimas de la Guerra Civil de 1936

Gandia acogerá el 6 de septiembre la misa de acción de gracias por beatificación de tres religiosas mártires

La colegiata de Gandia (Valencia) acogerá el próximo 6 de septiembre la misa de acción de gracias por la beatificación de tres religiosas mártires de la congregación de San José de Gerona, Fidela Oller Angelats, Josefa Monrabal Montaner y Facunda Margenat Roura, víctimas de la Guerra Civil de 1936, las dos primeras en la propia Gandia y la tercera en Barcelona, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.

0 comentarios

en el monasterio de la Encarnación

El cardenal Cañizares preside este miércoles en Ávila la festividad de la Transverberación de Santa Teresa

El arzobispo de Valencia, el cardenal Antonio Cañizares, presidirá este miércoles en el monasterio de la Encarnación de Ávila una misa con motivo de la festividad de la Transverberación de Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515 - Alba de Tormes, 1582), según ha informado el Arzobispado en un comunicado.

0 comentarios

los politicos sobre tdo los de izquierdas odian a la religion

Escuelas Católicas critican que la Junta "sólo invierta un 10% en la concertada andaluza", que está "a la cola"

Las Escuelas Católicas de Andalucía (ECA), organización patronal que aglutina a la mayoría de los titulares de los centros educativos concertados de la comunidad andaluza, ha lamentado este martes que Andalucía se encuentre "a la cola" de las comunidades autónomas que menos invierten en la educación concertada.

0 comentarios

la santa de la semana

Santa Mónica

El 23 es santa Rosa de Lima (1586 - 1617) virgen, que, vistió el hábito de las Hermanas de la Tercera Orden de Santo Domingo. El 24 se conmemora la fiesta del Apostol san Bartolomé, a quien generalmente se identifica con Natanael. El lunes 25 es san Luis, rey de Francia (1214 - 1270) que se distinguió excepcionalmente por su activa fe y por la justicia en el gobierno, el amor a los pobres y la constancia en las adversidades. También celebramos la memoria de san José de Calasanz (1556 – 1648) presbítero, que fundó en Roma la Orden de Clérigos Regulares de las Escuelas Pías (escolapios). El 26 es santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars,( 1843 - 1897) virgen, que fundó el Instituto de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados. El 27 se celebra la memoria de santa Mónica (332 - 387) madre de san Agustín, por cuya conversión derramó abundantes lágrimas y oró mucho a Dios. El 28 es san Agustín (354 - 430) obispo y doctor eximio de la Iglesia, que, convertido a la fe católica después de una adolescencia inquieta por los principios doctrinales y las costumbres. Con sus escritos  combatió valientemente los errores de su tiempo y expuso con sabiduría la recta fe. El 29 celebramos la Memoria del martirio de san Juan Bautista, a quien el rey Herodes Antipas mandó decapitar en el día de su cumpleaños, a petición de la hija de Herodías  

0 comentarios

Monseñor Mario Iceta

El obispo de Bilbao asegura que ningún partido "defiende el valor inalienable de la vida desde su concepción"

Cree que tampoco se plantean derogar el matrimonio homosexual y que no ha existido un debate profundo sobre lo que "está en juego"

0 comentarios

el monasterio de Mar Elian

La UNESCO condena la destrucción de un monasterio en Homs por terroristas del Estado Islámico

La directora general de la UNESCO, Irina Bokova, ha condenado enérgicamente la destrucción del monasterio de Mar Elian, ubicado en la provincia siria de Homs, por parte de milicianos del grupo yihadista Estado Islámico.

0 comentarios

el vaticano hace bien apoyando los procesos de paz

El Papa designará a un observador para acompañar el proceso de paz en Colombia

El Papa designará a un observador de la Santa Sede para asistir a las negociaciones por el proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que se están llevando a cabo en La Habana, según ha indicado el arzobispo de Tunja y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), monseñor Luis Augusto Castro Quiroga, en declaraciones a una radio del país.

0 comentarios

tras el apoyo de Podemos al veto al cantante judío Matisyahu

El PP pide al PSOE que piense "quiénes son sus amigos"

La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, ha criticado el apoyo de Podemos al veto del cantante judío Matisyahu en el festival de música 'reggae' Rototom de Benicàssim (Castellón) y ha pedido al PSOE que "piense muy bien quiénes son sus amigos y compañeros de viaje".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo