Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Hoy domingo 27 hacemos memoria de san Francisco de Asís (1181 - 1226). El lunes 5 es san Froilán obispo, (833 - 905) patrono de León y Lugo. El lunes 6 se conmemora san Bruno (1030 - 1101), fundador de los cartujos, sin duda la orden más severa de la Iglesia actual. El 7 es la Virgen del Rosario. El 9 conmemoramos a san Dionisio (primer obispo de Paris, martirizado en el siglo III), a san Juan Leonardi (1541 -1609, fundador de la Orden de Clérigos Regulares, más tarde llamados de la Madre de Dios) y a los santos mártires de Turón (1934). El día 10 es santo Tomás de Villanueva (1488 - 1555), obispo de Valencia
El cardenal Cañizares pide orar "por la familia asentada en el matrimonio entre hombre y mujer"
Llama a pedir a Dios que al legislar en educación se escuche "el clamor" de padres que piden una enseñanza religiosa en las escuelas
El Papa Francisco se reunió brevemente en la Nunciatura de Washington con la funcionaria de Kentucky Kim Davis, detenida después de negarse a tramitar la documentación de matrimonios homosexuales, y con varias decenas de personas más, pero esto no significa que le diera su apoyo, según ha aclarado el Vaticano.
El obispo de Córdoba dice que "nadie" puede deshacer el matrimonio, "ni siquiera el Papa"
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha asegurado que "nadie" puede deshacer el matrimonio, "ni siquiera el Papa", dado que la Iglesia tiene que actuar bajo la máxima de que "lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre", es decir, que el matrimonio "es indisoluble", lo cual ha llevado al obispo a aclarar que la nulidad matrimonial, que regula la Iglesia Católica, "no es un divorcio exprés a lo católico".
Unos 1.500 religiosos participarán en el Encuentro de Vida Consagrada
Un total de 1.500 religiosos y laicos participarán el próximo fin de semana en Madrid en el Encuentro de la Vida Consagrada en España, que se celebra bajo el lema 'Corazones que desean algo grande' y que ha sido organizado por la Comisión para la Vida Consagrada de la Conferencia Episcopal, la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), Cedis, Nuevas Formas de Vida Consagrada y Ordo Virginum.
Diez cardenales, entre ellos el arzobispo emérito de Madrid, Antonio María Rouco Varela, han manifestado en un libro su rechazo a que los divorciados vueltos a casar puedan comulgar, consideran que las rupturas matrimoniales son una pandemia y afirman que las uniones de parejas homosexuales desafían el buen sentido.
No cansarse de estar siempre comenzando
No, la novedad no es simplemente lo que por primera vez se oye o se descubre, sino lo que tantas veces visto y oído, resulta ser más verdad cada día
Hoy domingo 27 hacemos memoria de san Vicente de Paúl, (1581 – 1660) presbítero, que vivió entregado al servicio de los pobres. Fundó la Congregación de la Misión (Paúles) y con la cooperación de santa Luisa de Marillac la Congregación de Hijas de la Caridad. El lunes 28 es san Wenceslao (907 - 929/935) mártir, duque de Bohemia. El martes 29 es la fiesta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael. El 30 es san Jerónimo (342 - 420) presbítero y doctor de la Iglesia, autor de la traducción de la Biblia al latín, versión que se conoce como la Vulgata. El día 1 de Octubre se conmemora a santa Teresa del Niño Jesús, (1873 - 1897) virgen y doctora de la Iglesia. El día 2 es la fiesta de los santos Ángeles Custodios. El día 3 se conmemora a San Francisco de Borja, (1510 - 1572) presbítero, prepósito general de los jesuitas.
El arzobispo Antonio Cañizares : "Dios quiere la unidad, que es lo que le es grato"
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha señalado este viernes, durante la vigilia de oración por España, que Dios "quiere la unidad, es lo que le es grato, aunque nos empeñemos en obrar lo contrario, por razones que nada tienen que ver con el Evangelio" y ha destacado que la homilía "no es un acto político", sino "de fe en Dios".
La Iglesia Ortodoxa pide al Gobierno bulgaro que no permita entrar a más refugiado
La Iglesia Ortodoxa de Bulgaria ha pedido este viernes al Gobierno que no permita la entrada de más solicitantes de asilo en el país al considerar que "el problema" deben solucionarlo "quienes lo generaron".