Jueves, 10 de julio de 2025

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

y destaca su "defensa" de la dignidad de los nativos

El Papa canoniza al mallorquín Fray Junípero Serra

El Papa ha canonizado en la Basílica Inmaculada Concepción en Washington al mallorquín, Fray Junípero Serra, el primer santo hispano en Estados Unidos, y del que ha destacado que siempre "buscó defender la dignidad de la comunidad nativa".

1 comentarios

la iglesia mantiene la sensatez antropologica

El arzobispo de Toledo dice que el rechazo de la Iglesia "es inamovible" y que su postura "no tiene fisuras"

El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha asegurado este martes que la postura de rechazo de la Iglesia en España respecto al aborto "es inamovible", al tiempo que ha añadido que la oposición a esta práctica dentro de la institución "no tiene fisuras".

0 comentarios

la exposicion durara hasta el 12 de diciembre

Los escritos de Santa Teresa regresan cinco siglos después a las aulas de la Universidad de Salamanca

Los escritos de Santa Teresa de Jesús protagonizan la nueva exposición temporal del Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca (USAL), una institución académica de la que la religiosa es doctora honoris causa.

0 comentarios

del 21 al 27 de septiembre en Ávila

El Congreso Mundial Teresiano reunirá a cerca de medio millar de participantes

El Congreso Mundial Teresiano, que se celebrará en Ávila del 21 al 27 de septiembre, reunirá a cerca de medio millar de participantes en Ávila en lo que será "una gran celebración teresiana", según el director de la Universidad de la Mística, Francisco Javier Sancho.

0 comentarios

 ¿Para esto han tendido sus brazos a la dictadura desde el papa al presidente obama?

Detienen a líderes de la oposición cubana en su intento de ver al Papa

Varios líderes opositores han sido detenidos cuando intentaban llegar a la Nunciatura Apostólica de La Habana para reunirse con el Papa Francisco en el inicio de su visita oficial a Cuba.

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

Jubiloso jubileo: bodas áureas de D. Gabino

Han transcurrido cincuenta años desde que D. Gabino comenzó a ser obispo como sucesor de los Apóstoles. Con él damos gracias y pedimos la gracia de saber reconocer que nuestra vida está en las manos de Dios, que podemos pedir perdón y animosos volver a empezar cada día.

0 comentarios

el santo de la semana

San Mateo

Hoy domingo 20 conmemoramos a los santos Andrés Kim Taegon, presbítero, Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires en Corea (1839-1867). Mañana 21 es san Mateo, Apóstol. El martes 22 conmemoramos a san Mauricio  (siglo III) y compañeros de la Legión Tebana, que al negarse a perseguir a los cristianos fueron ejecutados. El 23 es san Pio de Petralcina (1887 -1968) capuchino. En este mismo día también conmemoramos a san Lino, sucesor de san Pedro como obispo de Roma. El día 24 es la Virgen de la Merced. Bajo esta advocación se apareció a san Pedro Nolasco, que en el siglo XII fundó la orden de los Mercedarios, dedicados a rescatar cautivos de los moros. El 26 celebramos la fiesta de san Come y san Damián, hermanos mártires del siglo III, que, según la tradición, ejercieron la medicina.

0 comentarios

ha citado tres veces la palabra reconciliación

El Papa a su llegada a Cuba: "El mundo necesita reconciliación en esta atmósfera de tercera guerra mundial"

El Papa Francisco ha hecho referencia este sábado a la situación en la que se encuentra el mundo a su llegada a Cuba.

0 comentarios

y pide una Teología "a la altura"

El Papa critica los tópicos "ofensivos" sobre "la mujer tentadora que inspira al mal"

El Papa ha criticado los tópicos "ofensivos" sobre "la mujer tentadora" y ha abogado por trabajar en una Teología sobre ella que esté "a la altura", durante la audiencia general de este miércoles.

0 comentarios

la "rapiña" catalana llega hasta los bienes eclesiasticos

Arzobispo de Zaragoza asegura, sobre las parroquias de la zona oriental, que "los bienes reclaman a sus dueños"

El arzobispo de Zaragoza, monseñor Vicente Jiménez, ha reclamado los bienes que pertenecen a las parroquias de la zona oriental de Aragón y que se mantienen en depósito en Cataluña y ha argumentado su postura citando un aforismo del Derecho Romano que dice que "los bienes reclaman a sus dueños, a sus parroquias".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo