Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Zaragoza exhibe mantos de la Virgen del Pilar del siglo XVIII al XX
Se muestran 36 piezas, entre ellas, la donada por la Reina María Cristina que acompañó al rey Alfonso XIII en su fallecimiento
El sacramento del Matrimonio (II)
Todo hombre, tanto en su entorno como en su propio corazón, vive la experiencia del mal. Esta experiencia se hace sentir también en las relaciones entre el hombre y la mujer. Según la fe, este desorden que constatamos dolorosamente, no se origina en la naturaleza del hombre y de la mujer, ni en la naturaleza de sus relaciones, sino en el pecado
El sueño de Dios para su criatura predilecta: la familia
Hoy vivimos en cierto sentido la misma experiencia de Adán: tanto poder acompañado de tanta soledad y vulnerabilidad; y la familia es su imagen. Cada vez menos seriedad en llevar adelante una relación sólida y fecunda de amor
Esta semana termina el año santo jubilar teresiano, pues el día 15 conmemoramos a santa Teresa de Jesús (1515 – 1582), reformadora de las carmelitas, doctora de la Iglesia. Hoy domingo 4 hacemos memoria de santa Soledad Torres Acosta (1826 – 1887) fundadora de la Congregación de Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Mañana 12 es la fiesta de la Virgen del Pilar. El miércoles 14 es san Calixto Papa y mártir (160 -. 222). El 16 conmemoramos a santa Eduvigis (1174 - 1243), -nacida en Baviera fue duquesa de Silesia y luego se retiró a un monasterio cisterciense al morir su marido – y a santa Margarita María de Alacoque (1647 – 1690) virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María que trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús. El 17 es san Ignacio de Antioquia (35 - 107) obispo y mártir, discípulo de san Juan, sucesor de Pedro en la sede de Antioquia. Durante su viaje a Roma para ser devorado por las fieras, fue escribiendo cartas a las comunidades por las que pasaba, cartas que se conservan y que han ejercido una influencia notable en la Iglesia.
El Nuncio del Papa impondrá el Palio Arzobispal al cardenal Cañizares
El Nuncio apostólico del Papa en España, monseñor Renzo Fratini, impondrá este domingo al cardenal Antonio Cañizares el Palio Arzobispal que entregó el Papa Francisco al purpurado valenciano el pasado mes de junio en la Basílica de San Pedro del Vaticano como arzobispo metropolitano de Valencia, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El cardenal Cañizares advierte de "vientos contrarios" que tratan de "borrar" la identidad cristiana
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha destacado la importancia de la celebración del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana, y ha advertido de "vientos contrarios" que tratan de "borrar" la identidad cristiana, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Más de cien especialistas de la Sábana Santa se citan en Córdoba y Cabra
Destacan que Córdoba es el único lugar del mundo con una representación iconográfica del crucificado basado en los datos de la Síndone
Estado Islámico asesina a tres cristianos asirios secuestrados junto a casi 200
Milicianos del grupo terrorista Estado Islámico han matado a tres cristianos asirios secuestrados junto a otras 200 personas el pasado mes de febrero en la zona noreste de Siria, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos y la Red Asiria de Derechos Humanos.
"La alianza matrimonial, por la que el varón y la mujer constituyen entre sí un consorcio de toda la vida, ordenado por su misma índole natural al bien de los cónyuges y a la generación y educación de la prole, fue elevada por Cristo Nuestro Señor a la dignidad de sacramento entre bautizados"
A todos nos dijo algo distinto la Virgen de Fátima en esos tres días de peregrinación a su santuario portugués. Quizás porque cada uno necesitaba escuchar lo que allí se nos dijo con una palabra de consuelo, de paz, de esperanza, de alegría, que era la que más teníamos urgencia de poder escuchar.