Martes, 20 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Papa canoniza en el Vaticano a la beata española Madre María de la Purísima de la Cruz
El Papa ha canonizado en el Vaticano a la beata española Madre María de la Purísima de la Cruz, sexta superiora general de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, quien dedicó su vida al servicio y la atención de los más necesitados.
El sacramento del Matrimonio (III)
Esta insistencia, inequívoca, en la indisolubilidad del vínculo matrimonial pudo causar perplejidad y aparecer como una exigencia irrealizable (cf Mt 19,10). Sin embargo, Jesús no impuso a los esposos una carga imposible de llevar y demasiado pesada (cf Mt 11,29-30), más pesada que la Ley de Moisés. Viniendo para restablecer el orden inicial de la creación perturbado por el pecado, da la fuerza y la gracia para vivir el matrimonio en la dimensión nueva del Reino de Dios.
La misión hoy sigue siendo una exigencia cristiana. Pueden haber cambiado algunas cosas, pero no la pasión de ir a anunciar a Cristo hasta los confines del mundo allá adonde todavía no se le ha predicado, o para sostener una fe incipiente en unos pueblos apenas evangelizados.
Este domingo es el Domund, además es san Lucas. Mañana 19 conmemoramos a san Pedro de Alcántara (1499 -1562) reformador franciscano, consejero y amigo de santa Teresa de Jesús. El viernes 23 es san Juan Capistrano (1386 – 1456) presbítero de la Orden de Hermanos Menores. El viernes 24 conmemoramos a san Antonio María Claret (1807 - 1870) obispo. Fundó la Congregación de Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María
El Papa canonizará mañana a la beata española María Purísima de la Cruz
El Papa presidirá este domingo 18 de octubre la ceremonia de canonización de la beata Madre María Purísima de la Cruz, sexta madre general de la orden religiosa fundada por Santa Ángela en Sevilla en 1876.
El Papa pide perdón por los escándalos en el Vaticano
El Papa Francisco ha pedido perdón en nombre de la Iglesia "por los escándalos que en los últimos tiempos han aparecido en Roma y en el Vaticano".
Zaragoza exhibe mantos de la Virgen del Pilar del siglo XVIII al XX
Se muestran 36 piezas, entre ellas, la donada por la Reina María Cristina que acompañó al rey Alfonso XIII en su fallecimiento
El sacramento del Matrimonio (II)
Todo hombre, tanto en su entorno como en su propio corazón, vive la experiencia del mal. Esta experiencia se hace sentir también en las relaciones entre el hombre y la mujer. Según la fe, este desorden que constatamos dolorosamente, no se origina en la naturaleza del hombre y de la mujer, ni en la naturaleza de sus relaciones, sino en el pecado
El sueño de Dios para su criatura predilecta: la familia
Hoy vivimos en cierto sentido la misma experiencia de Adán: tanto poder acompañado de tanta soledad y vulnerabilidad; y la familia es su imagen. Cada vez menos seriedad en llevar adelante una relación sólida y fecunda de amor
Esta semana termina el año santo jubilar teresiano, pues el día 15 conmemoramos a santa Teresa de Jesús (1515 – 1582), reformadora de las carmelitas, doctora de la Iglesia. Hoy domingo 4 hacemos memoria de santa Soledad Torres Acosta (1826 – 1887) fundadora de la Congregación de Siervas de María, Ministras de los Enfermos. Mañana 12 es la fiesta de la Virgen del Pilar. El miércoles 14 es san Calixto Papa y mártir (160 -. 222). El 16 conmemoramos a santa Eduvigis (1174 - 1243), -nacida en Baviera fue duquesa de Silesia y luego se retiró a un monasterio cisterciense al morir su marido – y a santa Margarita María de Alacoque (1647 – 1690) virgen, monja de la Orden de la Visitación de la Virgen María que trabajó mucho para propagar el culto al Sagrado Corazón de Jesús. El 17 es san Ignacio de Antioquia (35 - 107) obispo y mártir, discípulo de san Juan, sucesor de Pedro en la sede de Antioquia. Durante su viaje a Roma para ser devorado por las fieras, fue escribiendo cartas a las comunidades por las que pasaba, cartas que se conservan y que han ejercido una influencia notable en la Iglesia.