Miercoles, 21 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Benedicto XVI participará en la inauguración del Jubileo de la Misericordia
Benedicto XVI participará en la ceremonia de inauguración del Jubileo de la Misericordia en la que se abrirá la puerta Santa.
Un nuevo año con la que está cayendo: el adviento cristiano
El adviento cristiano siempre es recordar a Aquel que vino ya, acoger su venida incesantemente presente, y por último prepararnos al día de su vuelta prometida. Esta es la paradoja de nuestra fe: hacer memoria de quien vino, desde la acogida de quien viene, para prepararnos a recibir a quien vendrá.
En esta semana hay dos fiestas marianas: el lunes 8 la Inmaculada Concepción de María (martes, 8), dogma definido por Pio IX en 1854 y demandado por los católicos españoles durante siglos y el sábado 12, la Virgen de Guadalupe, patrona de Méjico y aún de América. Hoy domingo es san Nicolás de Mira (siglo IV), enterrado en Bari, cuya caridad con los pobres ha dado pie a la tradición de santa Klaus. Mañana dia 7 es san Ambrosio (340 - 397) arzobispo de Milán y uno de los Padres de la Iglesia. El jueves 10 conmemoramos a santa Eulalia de Mérida, patrona de la diócesis de Oviedo. El dia 11, viernes celebramos a san Dámaso I, (305-384) Papa de origen español, defensor de la fe de Nicea; se preocupó de que san Jerónimo tradujera la Biblia al Latín.
Lanzan la campaña '#NoEstáisSolos
La Fundación Promoción Social de la Cultura ha puesto en marcha la campaña '#NoEstáisSolos' con la que pide ayuda para enviar "miles de felicitaciones navideñas en árabe" a los refugiados de credo cristiano en el campo de refugiados 'Virgen María' de Bagdad (Irak), así como a miles de familias cristianas iraquíes refugiadas en Kurdistán
El abogado representante de los municipios de Berbegal, Peralta de Alcofea y Villanueva de Sijena, Jorge Español, recibió el pasado 20 de noviembre la respuesta del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica del Vaticano a una carta que había enviado a Roma en la que se le facilitaba información que permite iniciar acciones canónicas para el regreso a la Comunidad autónoma de los bienes aragoneses depositados en el Museo de Lérida.
Cañizares llama a la "evangelización de la cultura" que "se cierra a la fe en Dios"
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha inaugurado este domingo la web de la nueva Vicaría de Evangelización de la Cultura con una carta pastoral en la que destaca que su creación es "signo de la prioridad pastoral de la evangelización de la cultura en nuestra sociedad" y en la que ha advertido de que "una cultura que se cierra a la fe en Dios, que lo silencia o lo niega, se vuelve inhumana y va en contra del mismo hombre", según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Juan Antonio, el don de ser hermano
Han sido tan sólo dos años y medio, pero en los que hemos podido vivir mutuamente ese regalo de sabernos acompañar en el Señor. Donde no llegaba yo, él alcanzaba a llegar. Lo que no sabía yo, en él Dios me lo enseñaba. Cuantas cosas no podía por mí mismo, Juan Antonio hacía factible lograrlo. He vuelto a leer la homilía en la misa de su ordenación episcopal y después de haber pronunciado mi más sentido gracias no he podido sino decir un rendido amén.
Hoy comienza el Adviento, el tiempo dedicado a la preparación para la venida de Jesucristo, tanto en su primera aparición (Navidad) como en su segunda venida gloriosa al final de los tiempos (Juicio Final). Mañana lunes es san Andrés, apóstol, hermano de san Pedro, patrono de la Iglesia ortodoxa. Otros santos famosos de esta semana son san Francisco Javier (1506 - 1552) misionero jesuita, Patrón de las misiones (día 3) y san Juan Damasceno (670 – 750), doctor de la Iglesia, defensor de la ortodoxia frente a los iconoclastas (día 4). Además la iglesia conmemora el dia 1a san Eloy (o Eligio) orfebre del siglo VII en la corte franca y más tarde obispo de Rouen y el día 4 a santa Bárbara (s. III/IV) virgen y mártir en Nocomedia
La Iglesia venezolana denuncia los ataques contra opositores
El Arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, ha denunciado este jueves los ataques contra candidatos y actos opositores, tras el asesinato de Luis Manuel Díaz en un mitin electoral, y ha pedido a las autoridades que castiguen a los responsables de semejantes actos "delictivos".
El Papa pide erradicar en África las prácticas que degradan a las mujeres y clama contra el aborto
El Papa Francisco ha pedido este jueves que se erradiquen en África las prácticas arrogantes de hombres que degradan a las mujeres al tiempo que ha llamado a oponerse al aborto.