Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El Papa ha reclamado la paz para el mundo durante la tradicional bendición 'Uri et Orbi' (a la ciudad y al mundo) que ha impartido este viernes 25 de diciembre, día de Navidad, en un mensaje en el que ha recordado las "masacres terroristas", la tensión en Tierra Santa o los cristianos perseguidos.
El Gobierno de Somalia prohíbe celebrar Navidad y Año Nuevo
El Gobierno de Somalia ha emitido una prohibición de celebrar Navidad y Año Nuevo en el país mayoritariamente musulmán, argumentando que estas festividades "no tienen nada que ver con el islam".
La Misa del Gallo, la bendición dirigida a todo el mundo 'Urbi et Orbi' --que solo es impartida en Semana Santa, Navidad y tras la elección de un Pontífice y que este año se prevé que vaya acompañada de un mensaje para que acaben las guerras-- y la Jornada Mundial de la Paz, serán las principales celebraciones que marcarán la tercera Navidad del Papa Francisco en el Vaticano.
Dos diáconos han sido ordenados para ejercer este ministerio de modo permanente. Fueron llamados a la vida, a la fe y al amor para formar una familia que Dios ha bendecido con hijos. Paulatinamente fue naciendo la inquietud que se fue verificando como auténtica vocación para servir a Dios diaconalmente entregándose a los hermanos. Ellos no han sido llamados al ministerio presbiteral, pero sí a dar testimonio de la caridad desde su ministerio diaconal, sirviendo en el altar, proclamando el Evangelio y poniéndose al servicio de los pobres a los que les envíe la Iglesia.
Naturalmente, esta semana está dominada por la Solemnidad de la Natividad del Señor, que, en realidad, se celebra durante una semana entera, del 25 al 3. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) restaurador del convento que lleva su nombre. El 21 es san Pedro Canisio (1521 -1597), jesuita que colaboró activamente a la conservación de la fe católica en Alemania, tras la “Reforma” de Lutero. El 22 es san Juan de Kety (1390 -1473) sacerdote polaco que llevó a cabo su actividad en Cracovia. El 26 conmemoramos a San Esteban, protomártir.
Mueren tres personas por un ataque junto a una radio cristiana en Tombuctú
Tres personas murieron tiroteadas el jueves junto a las oficinas de una radio cristiana de la ciudad maliense de Tombuctú, ubicada en el norte del país africano, según ha informado este viernes un portavoz del Ejército.
El Papa aprueba la canonización de la Madre Teresa de Calcuta
El Papa Francisco ha aprobado la canonización de la Madre Teresa de Calcuta en septiembre de 2016, según ha informado este jueves el diario 'Avvenire', publicación oficial de la conferencia de obispos católicos italianos.
Cardenal Cañizares llama a estar "en primera fila" en defensa de la familia y la vida
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, asegura en su carta de esta semana a los fieles de la diócesis, titulada 'Adviento, ante las elecciones', que "el momento apremiante reclama de los cristianos estar en primera fila en la tutela, promoción y testimonio de la familia y de su verdad, en la defensa y promoción de la vida
Un informe de Enraizados sitúa a Podemos, PSOE e IU como los partidos "más laicistas"
La Asociación Enraizados y el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC) han publicado un informe en el que denuncian que Podemos, PSOE e Izquierda Unida son "los partidos más laicistas". El estudio, titulado 'Cuando los políticos no respetan la libertad religiosa', recoge declaraciones y hechos de los partidos políticos españoles durante el año 2015 en los que consideran que no se respeta la libertad religiosa.
Misericordia, un año de entraña
Queda abierto este año especial en la Catedral de Oviedo este domingo, en la que junto a la Basílica del Sagrado Corazón (Gijón) y el Santuario de Covadonga, fijamos en nuestra Diócesis tres referentes para obtener la indulgencia de esta gracia, con la que el Señor sale a nuestro encuentro con la misericordia de su entraña.