Miercoles, 09 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Dios no es un dios solitario, que se aburre en su sillón de nubes pescando con un mando a distancia algo en lo que entretenerse sin más. Dios es un Dios comunión, relación amorosa de tres Personas que se quieren y nos han creado para sentarnos a su mesa eterna en una familia verdadera que no termina. Esto lo oyeron también en Villabona. Para que su llanto no fuera amargo por lo mucho que han perdido, sino dulce también por lo que les aguarda. Es Navidad. Bendita familia de Dios
Con la fiesta de la Epifanía del Señor (miércoles, 6 de Enero) se cierran las fiestas de Navidad, aunque la manifestación de Jesucristo que empezó en la Navidad (pastores) sigue en la fiesta de Reyes (a los extranjeros) y se completa con el Bautismo del Señor (a todo el pueblo judío, el próximo domingo). Hoy se celebra el Santísimo nombre de Jesús. El día cinco es san Eduardo (III), 1117 – 1161, rey de Inglaterra. El 7 se conmemora a san Raimundo de Peñafort (1175-1275), dominico y maestro de derecho canónico. El 8 celebramos la fiesta de san Severino (410-482) que cristianizó las orillas del Danubio desde Viena a Passau. El sábado 9 es san Eulogio (-,859) presbítero y mártir de Córdoba.
Ucrania debate si celebra dos veces la Navidad
La celebración de la Navidad en Ucrania en la fecha habitual de la tradición ortodoxa, el 7 de enero, o su traslado al 25 de diciembre, más tradicional en los países de la Europa occidental, ha generado un debate nacional.
La reproduccion asistida suele producir la destruccion de muchos embriones
El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Bosco Labrado, considera que lo que "realmente es una discriminación" es no permitir participar en la cabalgata de Reyes Magos de Carabanchel a un colegio concertado católico por tener clases segregadas y pide una solución que permita que estén en el evento.
El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha asegurado este lunes que, "sin duda, la injusticia y la opresión más grave que corroe el mundo presente es esa gran multitud de seres humanos, débiles e indefensos, que está siendo aplastada en su derecho fundamental a la vida, incluso antes de nacer".
Munilla defiende la importancia de "mantener encendido el debate social sobre el aborto"
Cree que en la legislatura que se inicia cabe "esperar iniciativa política alguna en favor de la defensa de la vida humana"
Campanas de Navidad.... que no se saben callar
Es Navidad, una Navidad tan nueva y tan antigua, que se deja de nuevo estrenar allí donde le dejamos hueco a quien no lo tuvo en ninguna posada.
Hoy es san Juan evangelista pero se celebra la fiesta de la Sagrada Familia. El lunes conmemoramos a los Santos Inocentes. El martes 29 es santo Tomás Beckett (1118 -1170) obispo inglés de Canterbury, que se enfrentó al poder civil y murió asesinado en su propia catedral. El 30 se conmemora a san Félix I, Papa del siglo III. El 31 se celebra la memoria de san Silvestre (-, 335) el Papa durante cuyo pontificado el emperador Constantino edificó muchas basílicas en Roma y se celebró el concilio de Nicea. El jueves primero de año se celebra la solemnidad de Santa María, Madre de Dios. El día 2 es la festividad de dos de los Padres de la Iglesia san Basilio el Grande (329 -379) y san Gregorio Nacianceno (329-389).
Juan José Omella toma posesión este sábado como arzobispo de Barcelona
El hasta ahora obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, Juan José Omella, tomará posesión este sábado como arzobispo metropolitano de Barcelona en un acto que se celebrará en la Catedral de Barcelona.