Jueves, 10 de julio de 2025
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Las FARC solicitan al Papa un encuentro durante su visita a Cuba
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han solicitado al Papa Francisco un encuentro durante su próxima visita a Cuba, donde la guerrilla mantiene negociaciones de paz con el Gobierno colombiano desde hace casi dos años.
El Papa vuelve a ser candidato al Premio Nobel de la Paz
El Papa ha vuelto a figurar en la lista de los 20 posibles candidatos a ser el próximo Nobel de la Paz en 2015, según han informado fuentes del Instituto Nobel de Oslo.
Villalonga (Valencia) conmemora hoy el 'milagro de la Fuente'
La localidad valenciana de Villalonga conmemora este lunes el 'Milagro de la Fuente', con una misa a las 12.00 horas en la parroquia en honor a su patrona, la Virgen de la Fuente, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
Las Siervas de María abandonan Valencia después de 143 años por "falta de vocaciones"
Las religiosas de la comunidad de las Siervas de María en Valencia abandonarán la próxima semana la casa que tiene la congregación en la ciudad tras 143 años de atención y cuidado nocturno a enfermos, tanto a domicilio como en hospitales, y se trasladarán a otras comunidades en Cataluña y Navarra.
La fiesta mariana de la semana es la de María Virgen Reina que se celebra el sábado 22. El 16 conmemoramos a dos santos muy conocidos San Esteban rey de Hungría y san Roque. San Esteban (975 - 1038), rey de Hungría, que impulsó la propagación de la fe cristiana entre sus súbditos. San Roque (-,1379) nació en Montpellier, en el Languedoc, adquirió fama de santidad con su piadosa peregrinación por toda Italia curando a los afectados por la peste. El lunes 18 es santa Elena (-, 329) madre del emperador Constantino, El 19 conmemoramos a San Juan Eudes (1601 -1680) , presbítero, y fundador de la Congregación de Jesús y María, para la formación de los sacerdotes en los seminarios, y otra de religiosas de Nuestra Señora de la Caridad, para fortalecer en la vida cristiana a las mujeres arrepentidas. El 20 es san Bernardo (1090 - 1153) , abad y doctor de la Iglesia, figura muy influyente en la Iglesia y en la vida pública europea del siglo XII. El 21 celebramos la memoria de san Pio X (1835 - †: 1914), papa, que promovió la participación en la Eucaristía, la dignidad de la sagrada liturgia y la integridad de la doctrina (condenando el Modernismo).
El obispo Munilla advierte de la "deconstrucción" del matrimonio y la familia
Opina que los contendientes políticos "no presentan diferencias sustanciales" en pensamiento moral
La Iglesia católica, así como los musulmanes, judíos y evangélicos, tendrán que inscribir a partir de ahora a sus ministros de culto que puedan celebrar actos con efectos civiles, como las bodas, según un Real Decreto por el que se regula el Registro de Entidades Religiosas publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ir a la Iglesia es mejor para combatir la depresión que hacer deporte
Acudir a la Iglesia, a la Mezquita o a la Sinagoga es mejor para la salud mental y para disminuir los síntomas de la depresión que otras actividades como hacer deporte, pertenecer a un club o realizar voluntariado.
El Papa reivindica la fiesta del domingo como "invento de Dios"
El Papa Francisco ha afirmado este miércoles durante su audiencia general en el aula Pablo VI del Vaticano que el tiempo de reposo y de fiesta, sobre todo el dominical, es "sagrado" porque "lo inventó Dios" y ha criticado que este tiempo está siendo devorado por la "ideología del consumo" y del "negocio".
China se prepara para ordenar a su segundo obispo en tres años
China se está preparando para ordenar a su segundo obispo en tres años con la aprobación del Papa, según ha anunciado el portavoz de la diócesis católica de Henan.