Miercoles, 14 de mayo de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
No dejéis de preguntaros a qué os llama el Señor y cómo le podéis ayudar. Todos tenéis una vocación personal que Él ha querido proponeros para vuestra dicha y santidad.
Esta semana celebramos la fiesta de dos santos adolescentes, santo Domingo Savio (1842-1857) y san Pancracio, decapitado a los 14 años a comienzos del siglo IV. Además el día 10 es san Juan de Ávila (1500-1569), Apóstol de Andalucia, Patrono del clero secular español y recientemente nombrado Doctor de la Iglesia por Benedicto XVI. Predicaba el amor a Dios por Dios mismo.
El Papa Benedicto XVI ha propuesto recuperar el significado de la trascendencia y poner a Dios en la raíz del progreso científico y tecnológico, de los descubrimientos y avances, para evitar "resultados inquietantes" en un momento en que, según ha indicado, las ciencias experimentales han transformado la visión del mundo.
Una viuda valenciana de 70 años, madre de tres hijos y abuela de cinco nietos, ha profesado sus votos solemnes como religiosa contemplativa en la orden de las Franciscanas Clarisas en la localidad valenciana de Canals, según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
El obispo de Santander pide a los trabajadores donar el salario de un día para los parados
El obispo de Santander, Vicente Jiménez Zamora, con motivo de la Fiesta del Trabajo y la jornada de San José Obrero, que se celebra este martes 1 de mayo, ha hecho un llamamiento a la solidaridad hacia los parados y las familias cántabras que están sufriendo las consecuencias de la crisis económica.
La embajadora saliente de España en la Santa Sede, María Jesús Figa López-Palop, ha afirmado que "no ha encontrado dificultades en el mundo vaticano por ser mujer" aunque ha reconocido que se trata de un mundo "muy masculino en el que es muy posible que se encuentren extrañas las mujeres que trabajan funcionalmente dentro de él". Así, ha asegurado que las mujeres están "cada día más integradas en cualquier ámbito laboral" y considera que el género "no constituye ni debe constituir" ninguna traba a un trabajo como el que ella realiza.
El Congreso sobre la Sábana Santa de Turín concluye que la imagen del sudario es "irrepetible"
El I Congreso Internacional de la Sábana Santa de Turín, que se ha celebrado durante tres días en Valencia, ha sido clausurado este lunes con una declaración final de todos los ponentes en la que se afirma que "a día de hoy, la imagen del hombre de la Sábana Santa es irrepetible", y reclama que cualquier intento de reproducirla en copias se haga "respetando un mínimo de características presentes en la Sïndone", según ha informado el Arzobispado en un comunicado.
San Juan de Ávila se convertirá en el cuarto Doctor español de la Iglesia
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha aprobado, durante la celebración de la XCIX reunión de la Asamblea Plenaria, un mensaje sobre San Juan de Ávila con motivo de su próxima proclamación por el Papa Benedicto XVI como Doctor de la Iglesia Universal, convirtiéndose así en el cuarto español al que el Vaticano otorga esta distinción -después de San Isidoro de Sevilla, San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús- y el trigésimo tercero a nivel mundial.
Al menos ocho muertos en el ataque contra una congregación cristiana
Al menos 14 personas han muerto y decenas más han resultado heridas como resultado de la explosión de varias bombas detonadas en un teatro de la Universidad de Bayer, en la ciudad nigeriana de Kano, en el que se estaba celebrando un acto católico, según ha informado el diario "Vanguard" citando fuentes de los servicios de rescate.
Monseñor Sistach presenta su renuncia al cargo este domingo al cumplir 75 años
El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach, presentará este domingo a Benedicto XVI su carta normativa de renuncia al cargo, al cumplir los 75 años de edad, como dicta el Código Canónico.