Jueves, 15 de mayo de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Y "no de división"

Bertone asegura que las filtraciones han traído días de "unidad" al Vaticano

  El secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Tarcisio Bertone, ha asegurado que estos días ha reinado en el Vaticano la "unidad" y la "cohesión" de todos los que sirven a la Iglesia ante el escándalo de la filtración de cartas confidenciales.   

0 comentarios

La auténtica realidad social

Cáritas compara la pobreza actual en España con la de posguerra

El director de Cáritas Madrid, Julio Beamonte, ha afirmado este martes que el nivel de pobreza que vive el país es comparable al que experimentaron naciones como España en la época de la "posguerra" o Alemania tras la II Guerra Mundial.  

0 comentarios

300 jóvenes retenidos

El Obispo de Bangassou (Centroáfrica) recoge a los niños secuestrados que escapan de la guerrilla de Joseph Kony

  El obispo de la diócesis de Bangassou (Centroáfrica), Juan José Aguirre, acoge en su diócesis desde hace cinco años a los niños y niñas que consiguen escapar de las garras del encausado por el Tribunal Penal Internacional Joseph Kony que tiene secuestrados a 300 jóvenes en la selva centroafricana y que junto a su guerrilla "asesina, asalta, viola y tortura" a la población.   

0 comentarios

VII Encuentro Mundial de las Familias

El Papa: no hay recetas simples para los divorciados y vueltos a casar

   El Papa ha señalado confiado que el problema de las personas divorciadas y vueltas a casar es "uno de los grandes sufrimientos de la Iglesia" y que no existen "recetas simples" durante la "fiesta de las testimonianzas" del VII Encuentro Mundial de las Familias el sábado 2 de junio por la noche en el parque norte de Milán en el aeropuerto de Bresso.

1 comentarios

El santo de la semana

San Efrén

Hoy es la solemnidad de la Santísima Trinidad. Además conmemoramos a san Carlos Lwanga y compañeros mártires de Uganda (muertos en 1886). El lunes 5 es san Bonifacio el gran evangelizador ingles de Alemania (680-754).  El martes es san Norberto (1080-1134) fundador de los Premostratenses y san Marcelino Champañat (1789-1840) fundador de los Maristas. El día 9 es san Efrén (300-373).

2 comentarios

como signo luminoso de la caridad pastoral

En Milán El Papa destaca el celibato sacerdotal y la virginidad consagrada

  El Papa ha destacado que el celibato sacerdotal y la virginidad consagrada son "signo luminoso" de la caridad pastoral y de "un corazón indiviso" porque el amor por Jesús que vale para todos los cristianos, "adquiere un significado singular para el sacerdote célibe y para quien ha respondido a la vocación de la vida consagrada" ya que "sólo y siempre en Cristo se encuentra la fuente y el modelo para repetir cotidianamente el "si" a la voluntad de Dios"

1 comentarios

VII ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS

El Papa: en la familia se experimenta que la realización del ser humano es dar

 El Papa ha señalado que es en la familia donde "se experimenta por primera vez cómo la persona no ha sido creada para vivir cerrada en sí misma, sino en relación con los otros" y, además, donde se comprende cómo la realización consiste en la donación y no en el egoísmo, así como donde "se comienza a encender en el corazón la luz de la paz para que ilumine el mundo". 

1 comentarios

Vicesecretario económico de la CEE

Al margen del IBI, "la Iglesia seguirá realizando su actividad asistencial"

    El vicesecretario para Asuntos Económicos de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Fernando Giménez Barriocanal, ha señalado que, "al margen" de la decisión sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), "la Iglesia seguirá en todo caso realizando la actividad pastoral y asistencial que le es propia".

0 comentarios

ha recordado que esta fiesta se caracteriza por la "alegría"

El Papa destaca el "Magnificat" como himno de denuncia contra quienes se creen señores de la historia

El papa Benedicto XVI ha recordado la oración del "Magnificat" como "el himno que denuncia la ilusión de aquellos que se creen señores de la historia y árbitros del propio destino", durante la tradicional celebración en los jardines vaticanos de la fiesta de la Visitación de María.

1 comentarios

Ya dijo que le preocupa que una parte de católicos no crean en la presencia real de Cristo en la Eurcaristia

El Papa pide que se rece en el mes de junio por que los creyentes reconozcan en la Eucaristía a Jesús resucitado

El Papa Benedicto XVI pide que se rece a lo largo del mes de junio para que los creyentes sepan reconocer en la Eucaristía la presencia viva del Resucitado, que les acompaña en la vida cotidiana, según se desprende de las intenciones del Apostolado de la Oración.   

1 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276   277   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo