Miercoles, 02 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El Vaticano descarta que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones
El Vaticano ha descartado que haya un cardenal implicado en el escándalo de las filtraciones y ha asegurado que el Papa Benedicto XVI está siguiendo el caso "con atención y con serenidad", después de que el pasado viernes fuera arrestado el mayordomo personal del Papa, Paolo Gabriele.
El Papa Benedicto XVI concede un año jubilar mariano a El Rocío
El obispo de Huelva, monseñor José Vilaplana, ha anunciado este domingo durante la Misa Pontificial de Pentecostés en El Rocío (Huelva) la concesión por parte del Papa Benedicto XVI de un año jubilar mariano a esta aldea de Almonte, que comenzará el próximo 15 de agosto hasta el 7 de septiembre de 2013.
Durante su homilía en la Basílica de nuestra Señora de la Merced de Madrid con motivo del Congreso de las Familias, Martínez Camino ha criticado a la legislación que "no protege la realidad humana básica" del matrimonio .
Brisa huracanada para los llamados por Dios
En Pentecostés celebramos la venida del Espíritu Santo. Con esta festividad terminamos este recorrido que hemos hecho en el tiempo pascual, que en nuestra Diócesis tiene un precioso colofón: se ordena un sacerdote y dos diáconos. :
Hoy es la solemnidad del Espíritu Santo. Hoy también celebramos la festividad de san Agustín de Canterbury, apóstol de los anglosajones, a quienes evangelizó a finales del siglo VI y comienzos del VII (596-605). A mitad de semana, el jueves 31, destaca la festividad de la Visitación de la Virgen Maria a su prima Santa Isabel. El día 30 de Mayo es san Fernando (1198-1252), primo carnal de San Luis IX de Francia. El 1 de Junio conmemoramos a san Justino, filósofo y apologista cristiano, martirizado en el año 166. Finalmente el 2 de Junio es san Marcelino, sacerdote, y san Pedro, cristiano, martirizados en tiempos de Diocleciano.
El Vaticano acusa formalmente al mayordomo del Papa por robar documentos secretos
Los magistrados del Vaticano han acusado formalmente este sábado a Paolo Gabriele, mayordomo del Papa Benedicto XVI, por el cargo de posesión ilegal de documentos secretos.
La construcción de un parque católico en Mallorca, entre los 15 temas más "silenciados"
El objetivo del Anuario es "acabar con los silencios mediáticos" y que no exista "ningún tema tabú"
La Delegación Diocesana de Apostolado Seglar que preside el laico Felipe Santamaría García, ha organizado para este viernes, 25 de mayo, una conferencia a cargo del obispo de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Monseñor Raúl Berzosa, que llevará por título "Laicos, ¿Qué podemos ofrecer hoy al mundo?".
Cáritas Mallorca no "da abasto para atender todas las demandas" de la población
Cáritas Mallorca ha advertido de que la entidad no "da abasto para atender todas las demandas" de la población de la isla, si bien ha añadido que intenta "dar respuesta" a todas ellas con los recursos humanos y económicos de los que dispone.
El deber de amar es revolucionario
Al subir al cielo Jesucristo deja una misión a sus discípulos:hacer un mundo nuevo. No tanto criticar al mundo viejo que se caía a trozos, sino levantar un mundo distinto